10 proyectos estratégicos de la Secretaría TIC beneficiarán en 2022 a los santandereanos

Con la socialización del Informe de Gestión 2021 y la presentación del Plan de Acción 2022 de la Secretaría TIC, avanza la rendición de cuentas de la Gobernación de Santander ante la honorable Asamblea del departamento. 

Un avance físico del 48,57% con una ejecución presupuestal del 56% en el cuatrienio, presentó ante la Asamblea de Santander la Secretaria TIC en el Informe de Gestión 2021, frente al cumplimiento de las 20 metas propuestas en el Plan de Desarrollo Santander Siempre Contigo y para el Mundo 2020-2023. Asimismo, socializó a los corporados y a los santandereanos los 10 proyectos estratégicos contemplados en el Plan de Acción 2022 para esta cartera, los cuales superan una inversión por el orden de los $2.786 millones, más los recursos necesarios para los proyectos CTeI.

Para Miguel Guillermo Sarmiento, Secretario TIC del Departamento, “el gobierno de Siempre Santander ha estado muy presto y muy dispuesto a que a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, a través de la buena aplicación de las TIC llevemos beneficios a todos los lugares del departamento”.

“Estamos avanzando, hemos ejecutado unos proyectos que van a ser de mucha utilidad en el territorio, a través de algo que hemos denominado el Centro de Procesamiento y Analítica de Datos del Territorio, CPAT, y de proyectos relacionados con la gestión y el control de la información”, añadió el jefe de esta cartera sobre las estrategias que se ejecutarán en la vigencia actual en pro de los santandereanos.

“Desde la Secretaría TIC hay un proyecto muy importante que es el de ‘Alertas Tempranas’, ese que desde la Comisión Primera se le dio un presupuesto importante, para que se lleven a cabo esas alertas tempranas para mitigar el riesgo, en el departamento de Santander”, manifestó el H.D. Hugo Cardozo Rueda sobre una de las estrategias que se ejecutarán en esta vigencia por parte de la Secretaría TIC.

La idea, según Cardozo Rueda, es que este aplicativo móvil funcione en todo el territorio santandereano, especialmente en los municipios más alejados y con mayores dificultades por el clima y el mal estado de las vías, es por esto que “con este proyecto habrá una conexión importante con los Bomberos, la Cruz Roja y la Gobernación”.

Finalmente, el H.D. Luis Ferley Sierra Jaimes manifestó: “estaremos muy atentos a realizar el control político a programas y proyectos interesantes que nos han presentado, vamos a estar ahí al tanto para informarle también a la ciudadanía qué tanto de ese cumplimiento acorde al Plan de Desarrollo se va avanzando en cada una de las secretarías”.

Descargue el boletín de prensa

Mire la rendición del Informe de Gestión y Plan de Acción 2022 de la Secretaría TIC en Facebook