
La Asamblea Departamental de Santander aprobó en pleno, el Proyecto de Ordenanza 001 de 2022 que permitirá beneficiar a 150 familias de Charalá con un proyecto de vivienda urbano y subsidios complementarios.
Para el diputado ponente, Jonathan Duarte, “la entrega de este lote nos va a ayudar a disminuir el deficit habitacional que hay, en lo que tiene que ver con el tema cuantitativo. Es un proyecto que beneficia muchísimo a los habitantes de Charalá y tres municipios cercanos.”

El lote que tiene una extensión aproximada de 20.000 m2 y es de propiedad del departamento de Santander, “cuenta con las condiciones topográficas aptas para cualquier proyecto de vivienda y es un lote completamente plano, con las disponibilidades para servicio de energía eléctrica, alcantarillado y acueducto” según argumentó ante la duma el Secretario de Vivienda del Departamento, Fabián Andrés Vargas Porras, quién además puntualizó que se van a beneficiar los municipios de Charalá, Coromoro, Ocamonte y Encino.
Este proyecto de vivienda urbano VIS y VIP que se desarrollará a través de la figura de fiducia, busca además, que “al entregar en transferencia este lote, se nos permita generar concurrencia para entregar subsidios a las familias para que logren el cierre financiero a través del programa ‘Mi Casa Ya’ que es la política de vivienda nacional que rige hoy en Colombia,” señaló el jefe de esta importante cartera del departamento.

“En Charalá, desde 1975, no se ha hecho un proyecto de vivienda como el que se quiere realizar” dijo en su intervención, Edilson Arenas Silva, alcalde de Charalá. En este mismo sentido, agregó que “este programa como está proyectado es para familias que no tienen y no han tenido vivienda propia, que tengan núcleo familiar establecido y que no estén reportados en centrales de riesgos para hacer el cierre financiero.”
Para concluir, el mandatario de los charaleños agradeció al Gobierno Departamental y a la Asamblea el gesto de buena voluntad para hacer realidad el sueño de muchas familias de su municipio de tener vivienda propia.
Mire la transmisión del segundo debate del PO 001 de 2022 aquí
Descargue el Boletín de prensa