Listo para un tercer y definitivo debate quedó el proyecto de ordenanza 001 de 2021, por medio del cual se adiciona al Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander, poco más de $40 mil millones que tienen como destinación específica los compromisos del IDESAN dentro del convenio 1113 de 2016 y la obra de ampliación a doble calzada de la vía La Virgen – La Cemento en el norte de Bucaramanga.
Con la presencia de 13 de los 16 diputados (3 ausentes con excusa), se realizó la sesión de la Honorable Asamblea Departamental en la que su presidente Noé Alexander Medina Sosa, puso a consideración de la plenaria este proyecto de ordenanza que hace parte de los cuatro presentados por el gobernador Mauricio Aguilar y que vienen siendo discutidos en el periodo extraordinario que concluye el próximo 28 de febrero. En la reunión también estuvieron presentes Johnny Walter Peñaloza Niño, gerente del Idesan y Elizabeth Lobo Gualdrón, secretaria de Hacienda de Santander.

El diputado Hugo Andrés Cardozo Rueda, fue el encargado de la ponencia con que se le dio favorabilidad al proyecto 001 de 2021. En la presentación de motivos, el corporado anunció que esta iniciativa del ejecutivo departamental cumple con las condiciones suficientes para recibir la aprobación de la plenaria y agregó que con la millonaria adición se garantiza la culminación de las obras planeadas en la vía a “la cemento”, la que a pesar de sus inconvenientes es esperada con ansias por los residentes en la zona norte de la capital santandereana.

El diputado Mauricio Mejía Abello destacó que el proyecto permite se adelanten los compromisos del Idesan frente al convenio 1113 de 2016, dando garantía de transparencia a todos los procesos precontractuales que de este se deriven.
Las voces de oposición al proyecto de ordenanza 001, correspondieron a las del diputado Luis Ferley Sierra quien advirtió sobre la necesidad de argumentar un poco más la iniciativa e incluso de la inclusión de algunos datos para robustecerla. Así mismo, el diputado Leónidas Gómez Gómez, llamó la atención sobre algunas situaciones que en el pasado afectaron la imagen y buen desempeño del instituto financiero que puso en tela de juicio su credibilidad ante los santandereanos.
Por su parte el gerente de Idesan Johnny Peñaloza, agradeció el impulso dado por la Duma a la iniciativa, al tiempo que destacó el compromiso por parte de los diputados con el desarrollo del departamento. Agregó además que su mayor anhelo es ver concluidas estas obras en los próximos 18 meses.
Al final, la ponencia recibió un total de 10 votos positivos y 3 votos negativos, que le bastaron para pasar al tercero y definitivo debate para el que se ha citado nuevamente a los diputados a sesión plenaria este martes 23 de febrero a partir de las 4:00 pm.