
La Asamblea del Departamento aprobó en segundo debate el Proyecto de Ordenanza 027 de 2022, por medio de la cual se crea el Sistema Departamental de Áreas Protegidas, SIDAP y otras estrategias de conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural de Santander.
El H.D. Camilo Alfonso Torres Prada, ponente de este proyecto, celebró la aprobación del mismo, “teniendo en cuenta el gran pasivo ambiental que tiene nuestro departamento en algunos sectores focalizados y lo que pasó con la presencia de mercurio en el agua que pone en riesgo el agua de casi 1’200.000 habitantes”. Así mismo, señaló que el departamento tiene retos importantes de conservación de los verdaderos tesoros como lo son el agua, la fauna y la flora.
De acuerdo a la ponencia positiva aprobada en segundo debate, uno de los objetivos del SIDAP será fortalecer el desarrollo sostenible de los municipios de Santander, desde un enfoque de gobernanza ambiental, gestionando la oferta de bienes y servicios ambientales, protegiendo los ecosistemas estratégicos del territorio.
Además, de acuerdo Torres Prada, el SIDAP debe ser la herramienta para la construcción de políticas públicas acordes para definir los límites de las Áreas Protegidas.

Santander, que es el segundo departamento más biodiverso del país, va a tener un músculo estratégicamente estructurado gracias a la ratificación del acuerdo de Escazú y a la creación del Sistema Departamental de Áreas Protegidas, SIDAP, según lo indicó en su intervención Miguel Mauricio Sarmiento Durán, Secretario de Ambiente.
Finalmente, Sarmiento Durán, señaló que “esta ordenanza se va a convertir en una estrategia de planificación para el Departamento de Santander” y servirá como una verdadera carta de planificación para las áreas protegidas.