Mediante proyecto de ordenanza 036, la Honorable Asamblea de Santander presidida por el H. Diputado Luis Eduardo Díaz Mateus, facultó al gobernador Mauricio Aguilar, para comprometer vigencias futuras de los años 2021/22 y 23, por valor aproximado a los 119 mil millones de pesos, a fin de ejecutar los proyectos viales que asumió el Instituto de Desarrollo de Santander, (IDESAN), en el área metropolitana y su zona de influencia.
H.D. NOÉ ALEXANDER MEDINA SOSA
La ponencia favorable presentada por el Honorable Diputado Noé Alexander Medina Sosa, indicó que no se afecta la estabilidad financiera del departamento y con dichos recursos, se podrán adelantar obras como la doble calzada del “CAI la Virgen a la Cemento”, en el norte Bucaramanga; el mantenimiento de la vía Bucaramanga – Girón – Lebrija; Interventorías y mantenimiento de la vía Palenque – Café Madrid, entre otras ejecuciones.
La votación del proyecto se presentó dividida entre los corporados y quienes argumentaron su voto negativo, no lo hicieron por la importancia de las obras, a las que calificaron como necesarias para el desarrollo de la región metropolitana, si no, por el mecanismo que se utilizará, al ser Idesan la entidad que maneje los recursos, pues a concepto de algunos Honorables Diputados, la institución oficial no es coherente para el manejo de estas obras.
No obstante, el parte de tranquilidad para los Honorables Diputados que votaron negativa la ordenanza, está en que el Gobierno Nacional, por conducto del Instituto Nacional de Vías, (INVIAS), será quien viabilice las respectivas contrataciones de obra pública.
Otras manifestaciones de los Honorables Diputados, sostienen que el Gobierno Nacional tiene la mirada en Santander, pues el convenio que tiene Idesan para administrar las vías nacionales y dos peajes del área metropolitana y zona de influencia, es único en el país, razón especial para estar debidamente controlado por entidades del orden central.
PLENARIA H. ASAMBLEA
Así mismo los H. Diputados resaltaron la importancia de la democracia al interior de la Honorable Asamblea, al debatir la ordenanza que generó un análisis respetuoso, responsable, sustentado y de ideas en pro del desarrollo de nuestro departamento.
La ordenanza pasa a su trámite legal y sanción ante el despacho del Gobernador.