Dando continuidad al estudio del proyecto 045, por medio del cual se establece el Presupuesto General de Rentas y Gastos del Departamento, la Honorable Asamblea de Santander presidida por el H.D Luis Eduardo Díaz Mateus, aprobó en segundo debate el proyecto, el cual pasa a plenaria a tercer debate.
En la sesión se presentaron las intervenciones de las Secretarias de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC; Indersantander, Vivienda y Habitad sustentable; Universidad de la Paz UNIPAZ; Unidad Departamental de Gestión del Riego y Desastres; Agricultura y el instituto de Desarrollo de Santander, IDESAN, en donde se conoció en detalle cada una de las inversiones que se hará el gobierno el próximo año.
Por su parte los Honorables Diputados elevaron sus observaciones al Gobierno Departamental, buscando mejorar los presupuestos de las secretarias que registran una baja participación, para que las comunidades tengan una mejor oportunidad de inversión en los programas sociales.
Consideran algunos corporados que es conveniente en época de pandemia, el Gobernador optimice los pocos recursos que tiene el departamento en los programas y proyectos que representen un verdadero servicio a la comunidad, reduciendo gastos e inversiones y trasladando nuevos recursos, a dependencias como Gestión del Riesgo y Agricultura, que tienen una baja participación presupuestal en el proyecto.
ELIZABETH LOBO
Secretaria de Hacienda de Santander
La Secretaria de Hacienda, Elizabeth Lobo, quien estuvo acompañando toda la discusión del proyecto, respondió a los H. Diputados, que nos es viable hacer cambios al proyecto presentado, porque implicaría cambiar el techo presupuestal de todas las entidades que hacen parte del presupuesto, el cual fue calculado acorde a las fuentes y nomas previstas para la organización presupuestal.
No obstante, dejó abierta la posibilidad que dentro de los nuevos recursos que ingresen el departamento en el 2021, el gobierno podría adicionar las partidas presupuestales a las secretarias que requieren mayor inversión en sus proyectos.
En cuanto a la ordenanza, la Honorable Asamblea de Santander voto cada uno de los 76 artículos, concluyendo con la aprobación en segundo debate el proyecto 045, por medio del cual se establece el presupuesto general del departamento para el 2021, el cual pasa a plenaria para su aprobación en tercer y último debate.
ARRANCA PROCESO EN IDESAN
JOHNNY PEÑALOZA
Gerente IDESAN
En la sustentación del presupuesto del departamento, el gerente de IDESAN Johnny Peñaloza, le confirmó a la Honorable Asamblea, que la próxima semana en la plataforma transaccional del Secop II, se subirán los pliegos para iniciar el proceso contractual de las obras del norte de Bucaramanga, por valor superior a los cien mil millones de pesos.
Los tramos que se beneficiarán con las nuevas obras de ampliación vial, corresponden a los corredores desde el «CAI la Virgen a la Cemento» y desde «Palenque a Café Madrid».
Los corporados recibieron con beneplácito estas inversiones que fueron aprobadas por la Duma, con vigencias futuras, a fin de mejorar el desarrollo vial del área metropolitana de Bucaramanga.
Se espera que en el primer trimestre del próximo año, la reactivación económica del área metropolitana de Bucaramanga mejore, pues con el inicio de las obras en el norte de la ciudad, se beneficiaran muchas familias con la inversión que se hará en dichos trabajos.