En sesión ordinaria, la Honorable Asamblea de Santander, realizó el debate de Control Político a los procesos contractuales que la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres, ha ejecutado en el primer semestre del año 2020, para atender las necesidades de la población santandereana frente a la pandemia del Covid 19.
El Honorable Diputado citante, Giovanni Leal Ruíz, presentó ante los funcionarios convocados, un cuestionario aprobado por la Asamblea, referente a la contratación pública que ha desarrollado la dependencia oficial, para la compra de suministros alimenticios, elementos de bioseguridad y logística, que le han entregado a la comunidad.
Los Diputados sustentaron el debate sobre la base de sus documentos, manifestando presuntos sobrecostos e inconsistencias en la documentación de acreditación de contratistas, esperando encontrar respuestas sobre los procedimientos efectuados con los principios de economía, imparcialidad, publicidad e idoneidad de las firmas postulantes al momento de adjudicar la propuesta.
La Duma bajo la presidencia del H.D Luis Eduardo Díaz Mateus, escuchó las respuestas ofrecidas por el director de la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, César García, el Secretario del Interior de Santander, Camilo Arenas Valdivieso, y la Secretaría General de la Gobernación, quienes apoyados de sus equipos jurídicos analizaron desde la óptica del Gobierno, sus planteamientos y justificaciones legales cada una de las actuaciones realizadas el proceso contractual.
En el intenso debate, donde las diferentes vertientes políticas de la Asamblea participaron, dejaron sus posiciones claras con respecto a las respuestas recibidas, donde los organismos de control tendrán que hacer sus respectivas investigaciones, para determinar si existieron inconsistencias en el proceso contractual que adelantó la Gobernación para atender la pandemia del Covid-19 en Santander.