Con un balance positivo de las actividades realizadas por la Honorable Asamblea de Santander, finalizó el segundo periodo de sesiones ordinarias, con 7 proyectos de ordenanza debatidos y aprobados; debates de control político; comisiones accidentales para temas específicos y una permanente interacción con las comunidades, hechos que les ha permitido ejercer su labor en pro de los santandereanos.
Con un ejercicio atípico de sus funciones por razones de la pandemia, la Corporación presidida por el Honorable Diputado Luis Eduardo Díaz Mateus, destacó que una de las más sobresalientes actividades de éste periodo de sesiones, fue modificar el reglamento interno, que a futuro no les impedirá sesionar de forma virtual o semipresencial, lo que garantiza que los Honorables Diputados en cualquier momento y lugar, podrán responder a lista y llamado a votación de los proyectos de ordenanza, desde sus regiones de origen.
Las ordenanzas que fueron aprobadas en tercer debate en la sesión de clausura, y que pasaron a control de legalidad a la oficina jurídica del departamento, y sanción por parte del Gobernador, corresponden a los siguientes temas:
Proyecto 023, que permite en adelante que Gobierno Departamental, cuente con una Política Pública de Mujer, Equidad y Género y se adopta el Plan Decenal de Igualdad de Oportunidades, para el periodo 2020 al 2029, documento que le ofrece herramientas que respaldan las acciones que desarrolle la recién creada Secretaria de la Mujer.
Proyecto 024, ordena en que la ciudad de Bucaramanga debe adoptar un plan de saneamiento fiscal y financiero, habida cuenta que hubo reincidencia en el giro de los recursos, superior a lo establecido, a la Contraloría Municipal en los años 2018 y 2019 para funcionamiento, motivo por el cual se hace indispensable que el Alcalde de Bucaramanga, hoy adopte ésta ordenanza, o de lo contrario podría llegar a tener consecuencias nefastas para la ciudad, como es la fusión del municipio, tal como lo ordena la ley.
Proyecto 026, ordenanza que institucionaliza el Día del Transportador Santandereano para el segundo sábado del mes de diciembre de cada año, que incluye la exaltación a todos los que ejercen esta labor en las diferentes empresas de transporte en cualquier modalidad, radicadas en Santander.
Proyecto 28, que autoriza al Gobernador a adicionar al presupuesto de rentas y gastos del Departamento, recursos del balance, sistema general de participación, destinados a la Secretaria de Educación, fondo Educativo Departamental, para atender las obligaciones contraídas con docentes e instituciones educativas.
Proyecto 029, autoriza al Gobernador de Santander a comprometer vigencias futuras ordinarias del Departamento, en los años 2021, 2022 y 2023, de la Secretaria General, para la contratación de vigilancia y seguridad privada en las dependencias de la Gobernación y los inmuebles del Departamento, así como también, para el pago de servicios de aseo, cafetería y servicios generales.
El presidente de la Duma les agradeció a todos los corporados por su compromiso en cada uno de los debates adelantados, demostrándose que todos los sectores partidistas allí representados, con altura y sentido de pertenencia por Santander, han expuesto sus ideas con libertad y profundo respeto.
El Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, acompañó la sesión de clausura virtualmente, respondiendo a las inquietudes de los diputados en temas sensibles para la comunidad, tales como Ferticol; los rellenos sanitarios de Chocoa, en Girón y Barrancabermeja; el Páramo de Santurban; y el fortalecimiento de la red hospitalaria, con la dotación de camas de UCI e intermedias, entre otros temas, y de igual forma, aprovechó para hacer un diagnóstico de los proyectos que vendrán para Santander, en coordinación con el gobierno nacional, los cuales se han logrado pese a las dificultades por el Covid, 19.
El mandatario seccional invitó desde ya a los diputados a nuevas sesiones extraordinarias en los meses de agosto y septiembre, para analizar y debatir proyectos que permitirán el desarrollo de las actividades del gobierno, en cumplimiento del Plan de Desarrollo.