Asamblea da paso a recursos para funcionamiento y proyecta debates de control político

En sesión de Comisión Primera de la Honorable Asamblea de Santander, presidida por la diputada Claudia Ramírez, con ponencia del diputado Alfonso Pinto Frattali, los corporados estudiaron y aprobaron en primer debate el proyecto de ordenanza No. 022, que permite adicionar al presupuesto de rentas y gastos del departamento, los recursos que serán destinados para el debido funcionamiento de la Duma departamental en la presente vigencia.

Así mismo, recibió de la mesa directiva de la Asamblea, bajo la presidencia del Diputado Luis Eduardo Díaz Mateus, para su respectivo estudio en primer debate, el proyecto de ordenanza No. 024, por medio del cual se ordena el programa de saneamiento fiscal y financiero del municipio de Bucaramanga, el cual será estudiado en próximas sesiones una vez sea asignado el ponente.

Los Diputados por su parte escucharon en plenaria, las comunicaciones que fueron dirigidas a la Corporación, donde las fuerzas vivas de los municipios del sur de Santander, abogan por la unidad de Cuidados Intensivos en esta región, donde más de quinientos mil habitantes están completamente desprotegidos de este servicio especializado.

En igualdad de condiciones, los diputados analizaron la problemática del sector del transporte organizado, que viene solicitando a los gobiernos locales y seccional, la reapertura de estos servicios intermunicipales, con los respectivos protocolos de bioseguridad para los pasajeros. Argumentan los empresarios, que a la fecha se ha incrementado el servicio informal e ilegal de transporte de pasajeros, lo que genera mayores problemas sociales en materia de salud.

Otra de las peticiones recibidas por la corporación, se relaciona con el apoyo que solicitan los campesinos, para la continuidad del programa educativo de jóvenes y adultos, con el Sistema de Aprendizaje Tutorial (SAT), el cual no cuenta con los recursos suficientes por parte de la Secretaria de Educación, para atender a más de cuatro mil estudiantes en todo el departamento.

Finalmente, los diputados aprobaron las proposiciones presentadas para los debates de control político, en temas de infraestructura, banco de maquinaria, e impacto ambiental, con la minería y relleno sanitario, temas que serán debatidos en fechas que serán asignadas en la presente vigencia.