El Presidente de la Honorable Asamblea de Santander Luis Eduardo Díaz Mateus, asistió al acto de la firma del acuerdo de voluntades, Región Administrativa y de Planificación, (RAP), en el corregimiento de Berlín, municipio de Tona, donde los gobernadores de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado y Norte de Santander Silvano Serrano Guerrero, oficializaron el nacimiento de la nueva unidad administrativa.
Ésta unidad de voluntades permite la alianza de los entes gubernamentales, para desarrollar políticas de productividad; conectividad; fortalecimiento del empresariado y el desarrollo cultural, histórico y turístico de los dos departamentos.
Uno de factores sobresalientes de la firma del acuerdo de la RAP, es la decisión política por parte de los gobernantes regionales, de proteger los sistemas de paramo en Santurban y el Almorzadero, al igual que los demás ecosistemas que tienen la región del gran Santander.
Como invitados especiales y testigos de éste gran paso de unidad, se hizo presente el Director de la Federación Nacional de Departamentos Carlos Camargo Asís, recientemente elegido por la Cámara de Representantes, como Defensor Nacional del Pueblo; el Gobernador del Departamento del Meta y actual Presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Juan Guillermo Zuluaga, Congresistas, Diputados de Norte de Santander y Santander; los directores de las Corporaciones ambientales y las autoridades Militares y de Policía de la región.
Para el mandatario de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero, es un gran paso en la conexión real de los Santanderes, pues la Región Administrativa que hoy se consolida permite trabajar mancomunadamente por la productividad del Oriente colombiano y de forma excepcional, por la protección de los páramos.
Al respecto indicó, que vino a firmar el acuerdo de voluntades, para ratificar el compromiso del Norte de Santander en la defensa por la vida; por el agua; por la naturaleza y por los páramos del Gran Santander.
A su turno el Gobernador de Santander Mauricio Aguilar Hurtado, indicó que, “Jamás un gramo de oro, costará más que una gota de agua. Por eso hoy hago mi llamado al Gobierno Nacional para evitar que la amenaza latente de la mega minería acabe con nuestra despensa hídrica y las vidas que dependen de ello”.
Pará el presidente de la Honorable Asamblea de Santander, Luis Eduardo Díaz Mateus, éste acuerdo de voluntades es un gran paso en la integración regional y así atender los múltiples problemas socio económicos; la problemática de frontera; la conectividad terrestre y aérea, el turismo, el comercio y los páramos, los cuales serán agendas de gran compromiso para las administraciones, que buscarán la defensa y articulación con las políticas sectoriales, para obtener resultados exitosos en sus actuaciones.