Mediante una coadyuvancia enviada al Despacho de la Magistrada Francy del Pilar Pinilla del Tribunal Administrativo de Santander, en el marco del proceso judicial que suspendió los pilotos de fracking, la Asamblea de Santander manifestó su oposición al desarrollo de estos proyectos, y solicitó mantener en segunda instancia la decisión de suspender el desarrollo de los pilotos en yacimientos no convencionales, al considerarlos como una amenaza al territorio, a las actividades agrícolas y pesqueras, y a los derechos fundamentales.
Para el Diputado Camilo Torres “dadas las funciones constitucionales que cumplimos en representar los intereses del pueblo santandereano, nos permitimos suscribir esta coadyuvancia en el sentido de apoyar las pretensiones de la acción de tutela instaurada por la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches -AFROWILCHES, para que se le realice consulta previa dentro de los procedimientos para otorgar la licencia ambiental a los proyectos pilotos de investigación integral Kalé y Platero, los cuales se pretenden realizar en el municipio de Puerto Wilches, Santander”.
“Una vez más la Asamblea se une en torno a la defensa del agua, la biodiversidad y los ecosistemas de importancia ecológica para la subsistencia de los habitantes de nuestro departamento, ya que no queremos que los Santandereanos seamos los conejillos de indias de una técnica que ya se ha demostrado científicamente en el mundo, causa impactos negativos a las comunidades y la biodiversidad, y que en su fase comercial desarrollaría hasta 19 mil pozos, gran parte de ellos en nuestro departamento” manifestó Luis Ferley Sierra, Diputado de Santander
Esta coadyuvancia, firmada por diputados pertenecientes a los partidos Polo Democrático, Alianza Verde, de la U, Centro Democrático, Liberal, Cambio Radical, Conservador, Alianza Social Independiente, Liga de Gobernantes y Mira, se suma a otra enviada en el mismo proceso por 40 Congresistas de la República, y a la comunicación unánime de los 13 concejales de Puerto Wilches a la ANLA en febrero de este año, expresando serios reparos y cuestionamientos al trámite de licenciamiento ambiental de los pilotos de fracking en ese municipio.