Asamblea demanda mayores acciones para frenar la crisis de inseguridad en el área metropolitana de Bucaramanga y en Santander

“Los santandereanos demandamos mayores acciones en seguridad, pero más que todo, los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga sienten una percepción muy alta frente todos los temas de seguridad y por eso demandamos mayores acciones, que haya mayor articulación, mano dura pero también campañas de prevención” pidió al Secretario del Interior del Departamento y a la fuerza pública el H.D. Alfonso Pinto Frattali, en el marco de la rendición de cuentas de esta dependencia del gobierno departamental.

Así mismo, el H.D. Arley Octavio Valero Sáenz hizo un llamado desde la duma departamental a jueces y fiscales “para que por favor se articulen de manera mancomunada con nuestra policía nacional” esto, en aras de que todo el proceso de captura, individualización y judicialización de quienes comenten delitos, especialmente los delitos menores, como el hurto, “que están generando mayor inseguridad y estamos lamentando los santandereanos”, tengan mayor atención. 

En medio de la discusión sobre temas de seguridad del territorio, el H.D. Noe Alexander Medina Sosa se sumó a las peticiones de los demás corporados y recalcó que “es muy importante que dentro del gobierno departamental y dentro de los gobiernos municipales no se escatime ningún esfuerzo en poderle dar todos los apoyos tecnológicos y de movilidad que le permitan tanto a la policía como al ejército ser más eficientes”, 

Frente a las inquietudes de los asambleístas, el Coronel Franklin Cruz Suárez, Comandante Departamento de Policía Santander, DESAN señaló que  la “estrategia este año está enfocada en la contención del delito, teniendo en cuenta que el año inmediatamente anterior fue un año atípico por la pandemia y después de mitad de año nuestra estrategia estará enfocada en la reducción de la criminalidad.”

Por su parte, Jhon Jaime Ruiz Macías, Secretario del Interior del Departamento, afirmó estar trabajando de la mano con los diputados para entregar un departamento mas seguro a todos nuestros santandereanos”.

El 2022 supone un gran reto para esta cartera, el cual es, según Ruíz Macías, la “ejecución de las diferentes obras” y así sí mismo, señala que “es un reto después de la pandemia y de las manifestaciones del año pasado, reincorporamos a nuestra vida y trabajar de la mano desde nuestros núcleos familiares para mejorar la convivencia en nuestro departamento” y por ello hizo un llamado a todo el departamento de Santander a trabajar articuladamente, “a que creamos en nuestras instituciones, a que creamos en nuestro Ejército Nacional y juntos construyamos un mejor departamento”.

Mire la transmisión de la rendición de cuentas de la Secretaría del Interior

Descargue el boletín de prensa