
Los diputados de Santander expresaron su rechazo a los hechos de violencia presentados en diferentes municipios del departamento durante el pasado fin de semana y que dejaron como resultado varias víctimas fatales; además, denunciaron nuevas amenazas de muerte hacia los corporados Camilo Alfonso Torres Prada (Coalición Unidad Alternativa) y Luis Ferley Sierra Jaimes (Partido Verde), miembros de la actual Mesa directiva de Asamblea. Las quejas se dieron al inicio de la plenaria de este lunes en la que se discutió el Proyecto de Ordenanza que establece un nuevo manual de funciones para la corporación.
El primero de ellos fue el diputado Oscar Sanmiguel Rodríguez (Partido de la U) quien lamentó el asesinato de una familia completa en zona rural del municipio de Landázuri a manos de un grupo de extranjeros que luego de perpetrar el crimen, huyeron del lugar con la mala suerte de haber sido localizados por la comunidad, la que cobró justicia por mano propia.

“Hace mucho tiempo, en Landázuri no se presentaban este tipo de actos que acabaron con la tranquilidad de un municipio de gente amable y trabajadora que le ha dado la mano a propios y extraños a través de las diferentes actividades agrícolas y la explotación de carbón que allí se realizan”, expresó Sanmiguel Rodríguez.

Similar pronunciamiento hizo el diputado Noé Alexander Medina Sosa (Centro Democrático) quien además reclamo por acciones más efectivas por parte de la autoridad de migración frente al comportamiento de ciudadanos extranjeros envueltos en diferentes delitos.
Ante esta solicitud, el diputado René Garzón Martínez (Partido Liberal), habló de la necesidad de hacer un frente común entre las autoridades administrativas del departamento y solicitar a Migración Colombia, acciones contundentes para controlar el arribo de la población migrante y su afectación en aspectos sociales y económicos de nuestra región.

“Debemos tener en cuenta que, en Santander, estos asuntos son coordinados desde la oficina de Migración Colombia ubicada en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), donde apenas si logran atender las situaciones que se presentan sobre la línea de frontera. Nuestro departamento requiere una coordinación especial y el diseño de una agenda propia que se enfoque sobre el territorio santandereano y el Magdalena medio para reaccionar de manera oportuna ante los hechos que involucran a la población migrante”, indicó Garzón Martínez.
Por su parte, el diputado Luis Ferley Sierra Jaimes (Partido Verde), argumentó que, pese a la buena noticia de restablecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, es necesario reclamar a las autoridades por la manera como grupos de delincuencia operan con total tranquilidad en la zona de frontera y como esas acciones al margen de la ley, se han extendido a regiones del interior del país como Santander. También manifestó que de nuevo es objeto de amenazas en contra de su integridad por parte de desconocidos que al parecer se han visto afectados por sus continuas denuncias a posibles actos de corrupción en la administración pública en varios municipios del departamento.

A ello se sumaron las denuncias del diputado Camilo Alfonso Torres Prada (Coalición Unidad Alternativa) quien aseguró estar recibiendo amenazas por parte de grupos de crimen organizado que hoy se debaten por el control del microtráfico en la zona del Magdalena medio y que le han obligado a restringir sus desplazamientos incluso, al Distrito Especial de Barrancabermeja donde reside su familia y donde el sábado anterior fue asesinado el dirigente sindical Sibaris Lamprea Vargas.
“Esta se convirtió en la Asamblea de los lamentos. Desde hace mucho tiempo, venimos reclamando mayor atención de las autoridades a la seguridad de varios líderes sociales que hoy estamos desprotegidos frente al accionar de estos criminales que le arrebataron la vida a este líder sindical de la Unión sindical Obrera – USO y en hechos aislados, también asesinaron a una mujer en Puerto Wilches. Estamos viviendo las consecuencias de la guerra entre dos grupos de paramilitares que se quieren instalar en el Magdalena medio. Ya somos dos los diputados en riesgo extraordinario y hasta ahora, la recomendación de las autoridades es que cancelemos los desplazamientos a nuestras propias regiones’, denunció Torres Prada.

Finalmente, el diputado Alfonso Pinto Frattali (Partido Liberal) solicitó a la plenaria, comunicación urgente con la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección – UNP, para revisar las condiciones de seguridad de todos los corporados, debido a que se evidencian falencias en la ejecución del Plan Padrino como estrategia para salvaguardar la integridad de los miembros de la Asamblea, al tiempo que se solidarizó con los familiares de las víctimas fatales de la ola de violencia y sus compañeros de Duma.
(Redactó Jorge Caicedo Toscano, UAN Asamblea de Santander)