Asamblea escucho gerentes de hospitales San Camilo y Manuela Beltrán

Con un cuestionario claro, frente a la situación de la salud pública en Santander, la Honorable Asamblea Departamental en sesión ordinaria, escuchó detenidamente a los gerentes del Hospital Psiquiátrico San Camilo, Pedro Javier Gutiérrez, y del Hospital Regional de Tercer nivel, Manuela Beltrán del Socorro, Pablo Cáceres, quienes expusieron ante la Duma cada uno de los aspectos financieros y administrativos que hoy afrontan las ESES, como también advirtieron la problemática actual.

Los diputados, centraron la mirada en los planes de ordenamiento administrativo del psiquiátrico San Camilo, y su proyección financiera, ante la cartera morosa, que le permita ser responsable ante los compromisos que actualmente mantiene, para sostener positivamente los servicios especializados en salud mental a la comunidad.

Entre tanto, la situación del Hospital Manuela Beltrán del Socorro, ameritó un análisis más profundo, ante el cierre de la Unidad de Cuidados Intensivos, “UIC San Gabriel”, que desde el 2009 venia cumpliendo con los servicios médicos, pero ante el incumplimiento de los ítems acordados entre las partes, entre ellos, la participación económica que debía recibir la ESE Manuela Beltrán, las directivas del hospital liquidaron unilateralmente el convenio.

Esto disparó las alarmas, pues el hospital es de referencia para tres provincias del sur de Santander, con algo más de 500 mil habitantes, que dependen de sus servicios. Se suma a este problema, la situación del COVID 19, que obliga al sistema de salud a tener previstas las camas de las UCI, para las eventualidades que requiera la pandemia en esta región, sin que se tenga a la fecha, una respuesta clara de lo que debe suceder para afrontar la situación, pues el hospital hoy está en manos de una decisión judicial, sobre la “UCI San Gabriel”, y su posible reactivación,  o de la gestión que se haga ante el  gobierno nacional, para acondicionar una nueva UCI al servicio de la región.

Se dejó constancia por parte del gerente Pablo Cáceres, que se hizo necesario habilitar una zona especial del hospital, para Covid 19, con capacidad para 23 camas intensivas y 15 intermedias, donde actualmente funcionan ya 2 camas UCI intensivas propias del hospital, para atender a los pacientes que meriten este servicio especial.

A su turno, el Secretario de Salud de Santander, Javier Villamizar, dio a conocer que el Departamento declaro la alerta naranja preventiva, pues Santander llegó al 67 por ciento, de ocupación de camas de cuidados intensivos, con pacientes Covid y no Covid, razón por la cual, se hace indispensable presentar ante la nación, un proyecto de urgencia para atender la infraestructura de los hospitales, entre ellos, el del Magdalena Medio de Barrancabermeja, y el regional de Málaga.

Así mismo indico Villamizar, que para atender a la población del sur de Santander, se va a  fortalecer la UIC en el Hospital Manuela Beltrán del Socorro, con una inversión por  valor de 7 mil 653 millones de pesos, que incluye toda la dotación, desde camas con colchones anti escaras, monitor de signos vitales, electrocardiógrafo, equipo de gastes arteriales, ventilador de transporte, ventiladores mecánicos y equipos portátiles de rayos X, entre otros, para 23 camas UIC intensivas y 15 camas de servicio intermedio.

Sobre el plan de expansión de camas, el Secretario de salud le indico a los diputados, se pretende llegar a 836 camas hospitalarias y 892 UCI, intermedias e intensivas, gracias al apoyo que el Ministerio de Salud hará en los próximos días, donando 304 ventiladores, de los cuales 125 serán entregados este mes a los centros hospitalarios del departamento.

Finalizó ante la Asamblea departamental, informando que hoy el Departamento frente el tema del Covid-19, está realizando 600 pruebas diarias, con los laboratorios públicos y privados.