La Gobernadora Encargada del Departamento, Elizabeth Lobo Gualdron, instaló el Tercer Período de Sesiones ordinarias de la Honorable Asamblea de Santander, que inicia un nuevo proceso de análisis y estudio de los diferentes proyectos de ordenanza, entre ellos, el Presupuesto General de Rentas y Gastos para la vigencia del 2021.
H.D. LUIS EDUARDO DÍAZ MATEUS
Presidente de la Asamblea Dtal.
La Secretaria de Hacienda con funciones de Gobernadora encargada, agradeció las palabras de instalación expresadas por el Presidente de la Asamblea, Honorable Diputado Luis Eduardo Díaz Mateus, en su compromiso de analizar y debatir, con el buen criterio de los corporados, cada una de las iniciativas, adiciones, empréstitos y debates de control político, que sean necesarios para la vida administrativa del departamento.
Igualmente enfatizó el Presidente de la Asamblea, en el trabajo responsable que hará la corporación con el estudio del nuevo presupuesto de 2021; el Proyecto de la nueva Región Administrativa con Norte de Santander, para atender temas especiales como la reactivación económica, comercial, turística y el páramo de Santurbán y la Elección de la nueva Mesa Directiva, Comisiones y Secretario General de la Asamblea para el próximo año, entre otros proyectos y procesos que se deben ejecutar.
Diputados Respaldan a los paneleros de Santander
H.D. LEONIDAS GÓMEZ GÓMEZ
En la sesión de instalación, se dio a conocer mediante lectura que hizo el Honorable Diputado Leonidas Gómez Gómez, del comunicado que fue firmado por todos los Honorables Diputados, en la defensa del gremio panelero de Santander y de Colombia, donde la Corporación le solicita al Gobierno nacional suspender las importaciones de panela que están afectando el mercado nacional y a la Superintendencia de Industria y Comercio, no expedir la patente que permitirá la producción industrial de mieles de éste producto, monopolizando en una sola persona, el derecho a producir panela en Colombia, acabando con el trabajo de más de 20 mil trapiches y de miles de campesinos y pequeños empresarios, que ancestralmente han vivido de la producción y comercialización de la panela en 566 municipios del país, que se verían afectados.
Se conoció en el comunicado, que la Honorable Asamblea está trabajando en la elaboración de un proyecto de ordenanza, que declararía la panela, como “Patrimonio de Interés Cultural, Ecológico, Económico, Social y Ancestral del Departamento” para reconocer su importancia e impulsar el desarrollo de éste producto emblemático y agrícola de Santander.
Debates de Control Político
Por otra parte, el Presidente de la Asamblea Honorable Diputado, Luis Eduardo Díaz Mateus, anunció que en éste tercer periodo, se realizarán los debates de Control Político de todas las proposiciones que han sido aprobadas por los corporados, entre ellas: el Contrato Plan; el Acueducto Regional del Chicamocha, en la Mesa de los Santos; Estado y servicios del el Banco de Maquinaria del Departamento; el Plan de Alimentación PAE; Situación de la Empresa Ferticol, en Barrancabermeja; El Avistamiento de Aves en Santander; El Convenio de Asociación del Departamento y el Parque Nacional de Chicamocha; Los estudios del Proyecto del Parque Mundial del Cacao, Pamuca y el proceso del Relleno Sanitario en Girón, entre otros temas que son de amplio interés de la comunidad.
Adicionalmente, los Honorables Diputados escucharán la sustentación de los informes de gestión que presentarán los Secretarios de Despacho e Institutos descentralizados, sobre sus actuaciones y ejecución, en cumplimiento del Plan de Desarrollo del Gobierno Departamental.