
Este jueves 13 de enero, se instaló el primer periodo de sesiones extraordinarias de la vigencia 2022, para el estudio de proyectos de ordenanza en el periodo comprendido del 13 al 19 de enero.
Mauricio Mejía Abello, presidente de la Asamblea Departamental, señaló que en el año 2022 los 16 corporados tienen el gran reto de debatir y aprobar las ordenanzas presentadas por el gobierno, muy necesarias para poder cumplir con el Plan de Desarrollo del departamento. Así mismo, Mejía Abello puntualizó que, atendiendo al cuarto pico de la pandemia: “vamos a desarrollar estas sesiones plenarias de manera semipresencial”.
Descarga aquí el Decreto 014 del 12 de enero de 2022

En su intervención, Elizabeth Lobo Gualdrón, delegada del gobernador, expuso las cuatro iniciativas de gobierno presentadas a la duma: “una adición presupuestal a los recursos FOME, orientados a atender el sector educativo, en torno a cumplir con las condiciones de la emergencia sanitaria; un proyecto de vivienda que se va a realizar en el municipio de Charalá; una adición recursos y autorización para utilizar las vigencias futuras ordinarias con recursos que provienen del DNP y soportan el Pacto Funcional y finalmente, un proyecto orientado a la aprobación de recursos para fijar las escalas salariales de la entidad territorial”.
Una vez finalizada la instalación formal del periodo de sesiones extraordinarias, se realizó la elección de las mesas directivas de las comisiones reglamentarias de la duma.
Descarga aquí el documento Comisiones Reglamentarias 2022.
Mira la transmisión en vivo aquí.