La Honorable Asamblea Departamental, Presidida por el honorable Diputado Luis Eduardo Díaz Mateus, rinde hoy homenaje a la ciudad de El Socorro, en la celebración de los 210 años de Independencia de ésta histórica población, capital de la Provincia Comunera.
El Socorro, ciudad que resguarda gran parte de la historia del departamento de Santander, exalta en ésta fecha de 10 de julio, la celebración de haber escrito en la historia de Colombia, la primera página de la vida independentista de la nación.
El convento de San Juan Bautista de la orden de los Capuchinos en la Villa del Socorro, fue el escenario para que 10 días antes del 20 de julio de 1810, cuando Colombia firmaba su independencia en Bogotá, éste pueblo de Santander, lograra antes que todas las provincias su finalidad histórica, como fue enfrentar a las tropas españolas, acorralarlas y obligarlas a que se rubricara la Primera Acta de Independencia Constitucional de la historia de nuestro país.
Por ello, desde la celebración del bicentenario, a la capital comunera se le llamó, “En la Independencia, El Socorro, es Primero”, como homenaje a todos los héroes y heroínas que dieron su vida por la libertad de nuestros pueblos.
Desde la Honorable Asamblea de Santander, se rinde hoy tributo de admiración y respeto a la ciudad de El Socorro, recordando todas las luchas que se concentraron en esta comarca santandereana, como fueron la Insurrección de los Comuneros en 1781; sus movilizaciones por la independencia en el Nuevo Reino de Granada, con la Primera Constitución Política en 1810, y sus avances regionales, como capital del Departamento de Santander durante 25 años, hasta la constitución de 1886, hechos que han marcaron al Pueblito Viejo, del Maestro José A. Morales, como una región que merece el apoyo de la Duma Departamental, y del gobierno, en los diferentes procesos de desarrollo y progreso para sus comunidades.
Feliz celebración de los 210 años del Día de la Independencia para la ciudad del El Socorro.