Avanza la rendición de cuentas de la Gobernación de Santander ante la Asamblea

Este 22 de marzo de 2022 las secretarías de Desarrollo y de Competitividad del departamento, presentaron los informes de gestión del cuatrienio y planes de acción para la presente vigencia ante la Asamblea de Santander, en el marco del primer periodo de sesiones ordinarias de este año.

La Secretaría (e) de Desarrollo, María Fernanda Artavía, señaló que durante la rendición “pudimos demostrar que cada una de estas acciones e inversiones realizadas y el cumplimiento de nuestras metas por gestión, han desarrollado una gran garantía para el cumplimiento de los derechos y el bienestar, no solo de población vulnerable, sino para todo el departamento de Santander”. 

Tomás León Mendoza, secretario de Competitividad y Productividad, quien rindió informe de gestión 2021 como Dirección de Competitividad y Productividad, anteriormente adscrita a la Secretaria de Desarrollo Social, señaló: “dimos a conocer los proyectos ejecutados en términos de generación de empleo, emprendimiento, internacionalización e innovación, en articulación entre el sector público, privado y académico, con el ánimo de seguir consolidando a Santander como una de las regiones más competitivas y más importantes del país”.

 “Realizamos el convenio con el Sena en tres factores esenciales que son bilingüismo, emprendimiento y competencias laborales, en donde logramos formar cerca de 2.643 personas y un diplomado en emprendimiento con las UTS, donde participaron 40 jóvenes y se permitió incubación de 15 nuevos emprendimientos”, resaltó León Mendoza ante la corporación.

De acuerdo al informe presentado, hubo 5.467 beneficiarios con la estrategia Santander Responde  y con ello, 20 mil empleos sostenidos o recuperados durante la pandemia. Sin embargo, el H.D. Ferley Sierra Jaimes, cuestionó al secretario de Competitividad sobre dichas cifras, pues “una cosa es apoyo en créditos y otra cosa es que las estrategias que se generen desde las diferentes secretarías impacten en la generación de empleos o en la colocación de empleos, como lo dicen en la diapositiva” y por ello, calificó este dato como ‘publicidad engañosa’. 

Por su parte, el H.D. Nakor Fernando Rueda Ortega, resaltó del informe los “temas de suma importancia como lo son la estampilla Pro Adulto Mayor, todas las acciones para jóvenes por parte de la Secretaría de Desarrollo y todos los impulsos económicos que ha venido presentando la Secretaría de Competitividad, después de una pandemia que acabamos de afrontar”.

Al mismo tiempo, Rueda Ortega, llamó la atención del gobierno departamental para que “preste especial atención a la población con discapacidad, a los adultos mayores y a los jóvenes en los establecimientos penitenciarios del departamento”.

Descargue el boletín de prensa

Mire la rendición del Informe de Gestión y Plan de Acción 2022 de las secretarías en Facebook