HERNÁN PORRAS DÍAZ
Con una exposición de cada uno de los proyectos financiados con los recursos de la estampilla Pro UIS, el rector de la institución Hernán Porras Díaz, sustentó ante la Honorable Asamblea de Santander la ejecución de los dineros que han recibido en los últimos cuatro años.
Según la ley 1790 y la ordenanza departamental 022 de 2016, la Universidad Industrial de Santander recibe el 75 por ciento del recaudo de la estampilla Pro UIS; las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS el 15 por ciento y la Institución Universitaria de la Paz, UNIPAZ, el 10 por ciento, dineros hoy permiten el desarrollo de los principales centros educativos de educación superior pública en el departamento.
En los últimos cuatro años a corte de 2019, la Secretaria de Hacienda del Santander, Elizabeth Lobo, señaló ante la Corporación haber recaudado para la UIS, la suma de 147 mil millones de pesos; para las UTS 24 mil millones y para UNIPAZ 16 mil millones, de los cuales un 80 por ciento se han transferido a las tesorerías de las universidades, mientras que el saldo restante está en las cuentas del Departamento, que están embargadas por procesos que hoy afronta el gobierno seccional.
Sobre las inversiones realizadas por la UIS, señaló el rector Hernán Porras Díaz, que los dineros se han invertido acorde a los lineamientos establecidos en la ley y la ordenanza departamental, en los proyectos y programas de infraestructura, investigación, dotación, regionalización, que hoy son modelo nacional y orgullo para Santander.
Sede UIS EL SOCORRO SEDE GUATIGUARÁ- PIEDECUESTA
Entre los sectores que han recibido la inversión con recursos de la estampilla Pro UIS, se destacan:
– Compra de material bibliográfico para las bibliotecas de la Universidad.
– Fortalecimiento de la Infraestructura física Sede UIS sede de Guatiguará, en Piedecuesta, con la construcción del segundo edificio para las unidades empresariales.
– Fortalecimiento de la capacidad de investigación en diferentes áreas del conocimiento.
-Dotación de equipos de laboratorio para la docencia e investigación; Adecuación de los edificios de las carreras, con obras hidro sanitarias, reforzamientos estructurales, obras civiles, arquitectónicas, eléctricas y suministro de equipos para las salas de audiovisuales.
Igualmente, mejoras físicas en el servicio de comedores de estudiantes; Dotación de mobiliario para las edificaciones; Renovación de la. Plataforma los servidores de alto rendimiento de sistemas de almacenamiento y dotación de las escuelas de formación que tiene la universidad.
PROYECTO UIS MALAGA
Con ésta inversión las ocho sedes de la UIS, como son, la UIS Campus Principal; UIS Bucarica; Facultad de Salud; Guatiguará en Piedecuesta; Sedes de El Socorro, Barrancabermeja, Málaga y Barbosa, ha recibido los beneficios de los recursos de la estampilla Pro UIS, favoreciendo el buen nivel de desarrollo y desempeño universitario. Igualmente, espera en las próximas vigencias invertir en la nueva sede de Floridablanca, que ya inicio sus servicios a la comunidad.
Otro de los índices que presentó el rector, es la penetración de la UIS en los estratos bajos, con el 62 por ciento en 1 y 2; 25 por ciento en 3 y 11 por ciento en 4, lo que garantiza, que la universidad con sus 20 mil estudiantes está formando a jóvenes de escaso recursos.
Pará la Honorable Asamblea de Santander, el informe de las inversiones realizadas en la principal universidad pública del departamento, colmó las expectativas de los corporados, quienes reconocieron hoy el desarrollo del alma mater, quedando satisfechos con el destino que se le ha dado a tan importantes dineros del Departamento para la modernización e investigación de la educación superior.
No obstante, los H. Diputados le hicieron algunas preguntas al rector, sobre temas sensibles para la comunidad, entre ellas:
Que los ciclos terminales de las carreras que se ofrezcan en las seccionales de provincia, inicien pronto, para darle la oportunidad a los estudiantes de los municipios como El Socorro, Barrancabermeja, Barbosa y Málaga, que terminen sus carreras en su propia región.
En su repuesta, el rector Porras Díaz, informó que el año 2021, con la terminación del. nuevo edificio en la sede del El Socorro, se iniciarán las carreras terminales en Antropología, Ingeniería de la Construcción, Arquitectura Biosegura y Enfermería profesional, por ser la sede que va más adelantada en los procesos de acreditación regional y registros calificados.
No obstante, las sedes de Barrancabermeja y Barbosa, también iniciarán otros ciclos terminales en carreras que aún están por definir.
Sobre la contratación de los docentes, se sugirió que la universidad revise el sistema de vinculación, buscando que sean de tiempo completo y en forma directa, para darles mejores garantías laborales.
Al respecto indico el rector, que ya se adelanta al interior de la universidad un censo docente, que establece cuántos maestros realmente podrían vincularse de tiempo completo, pues hay muchos que en provincia atienden dos instituciones de educación y lo les interesa vincularse con la UIS de tiempo completo.
Es un proceso que en tres años esperamos tener a todos nuestros docentes trabajando con mayor disponibilidad con la UIS y con todas las garantías de ley.
Finalmente, la corporación quedó en visitar formalmente las instalaciones de la Universidad, especialmente el principal centro de investigación y tecnología de Guatiguará en Piedecuesta, donde se proyecta uno de los mayores centros de formación del país.