El avistamiento de aves es una actividad que poco a poco se ha posicionado en Colombia como una alternativa de turismo ecológico y sostenible que se acopla muy bien a las nuevas condiciones que demandan los efectos dejados por la pandemia mundial. Por este motivo, el Aviturismo fue el tema central del debate de control político que impulsó el diputado Emel Darío Harnache Bustamante en la sesión realizada el miércoles anterior en la Asamblea Departamental.

Según la exposición de motivos que presentó el corporado Harnache ante la plenaria, el turismo del departamento de Santander se encuentra en el momento apropiado para que fije sus ojos en esta práctica que promete ser de importancia para el desarrollo regional, tal y como ha sucedido en otros lugares.
“Tan solo en Perú, el avistamiento de aves, atrae anualmente a más de 40 mil turistas de diferentes partes del mundo que generan cerca de 90 millones de dólares en ganancias, lo que se representa un destacado aporte a la economía de ese país. Si tenemos en cuenta la amplia biodiversidad que existe en Colombia y particularmente en Santander, estamos frente a una excelente práctica de aprovechamiento turístico”, indicó el diputado.

En Colombia según el Ministerio de Comercio, cada año cerca de 11 mil viajeros extranjeros, llegan a disfrutar de los atractivos que ofrece la biodiversidad del territorio y aportan a la economía cerca de 36 mil millones de pesos por esta actividad.
Por ello, la motivación del corporado para la realización de este debate fue la de conocer sobre las acciones que se adelantan desde el Gobierno Departamental para la promoción y fortalecimiento del avistamiento de aves como actividad turística en nuestro territorio.

Así mismo, el diputado Giovanni Leal Ruíz, presentó una serie de datos que calificó como aportes estratégicos sobre el tema como antecedentes históricos de buenos resultados en diferentes partes del mundo donde se ha desarrollado como una manera de turismo de integración total con la naturaleza y para lo cual Santander cuanta con un inmenso potencial que obligan al análisis y diseño de un plan de acción para el aprovechamiento de esta actividad.
Aseguró que en Colombia se han identificado 1.932 especies de aves de las cuales 971 se han registrado en el departamento de Santander, lo que representa casi el 50% de ellas.

Por su parte el diputado Leónidas Gómez Gómez, advirtió sobre hechos recientes relacionados con la aparición tres cóndores muertos en el páramo de Almorzadero en la provincia de García Rovira, en lo que al parecer se trataría de una acción premeditada por parte de campesinos de la región, debido a que estas emblemáticas aves atacan los rebaños de ovejas al considerarlos como fuente de alimento.
De tal manera que el corporado hizo un llamado a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), para restablecer dentro de su presupuesto el rubro que permitía la alimentación controlada de las grandes aves.
Resolver estas inquietudes correspondió a la Secretaria de Cultura y Turismo de Santander, Mery Luz Hernández López, quien argumentó que en la actualidad la Gobernación adelanta un proyecto piloto para la definición de rutas de avistamiento, entre las que ya se han identificado regiones estratégicas como el santuario de Flora y Fauna de la provincia de Guanentá entre los municipios de Charalá y Encino, al igual que el Parque Nacional Natural Serranía de los Yarigüies, entre los municipios de Zapatoca y San Vicente de Chucuri.

Agregó además, que pese a no existir una base de datos de operadores sobre esta actividad, es fácil encontrar en redes sociales varias entidades que trabajan en ello.
También reveló que en el primer semestre de 2021, el Gobierno seccional en convenio con la CAS, invirtió $99 millones en la implementación de una estrategia para la creación de un producto turístico de naturaleza en el departamento y que reunirá todas las actividades de promoción turística, incluida el avistamiento de aves, para ser presentado como oferta ante el mercado internacional.
Link de la sesión: https://www.facebook.com/OficialAsambleaSantander/videos/502220674319044