Carmen de Chucurí reclama construcción de nuevo colegio

En 2018 un fallo de tutela ordenó a la Secretaría de Educación de Santander, la recuperación estructural del inmueble donde funciona la Sede A del Colegio San Luis Gonzaga en el municipio de Carmen de Chucurí, esto ante el estado de deterioro de las instalaciones del centro educativo que ese año albergaba a 1.400 estudiantes.

Ya han pasado 3 años y la comunidad carmeleña sigue anhelando que sus jóvenes puedan ir tranquilamente a educarse, sin la angustia que el techo el aula de clases se les pueda venir encima.

Plenaria Asamblea de Santander

Por este motivo, los diputados Luis Eduardo Díaz Mateus (Partido Conservador) y Noé Alexander Medina Sosa (Centro Democrático) adelantaron ante la plenaria de la Asamblea Departamental, un debate de control político que permitiera conocer en detalle las circunstancias por las que, desde el Gobierno seccional, aun no se le ha dado cumplimiento a este fallo judicial.

Fue así como a la sesión del jueves anterior, fueron invitados representantes y delegados de la comunidad educativa del Colegio San Luis Gonzaga, junto a las autoridades administrativas del Carmen de Chucurí. Además de los Secretarios de Educación y de Infraestructura, María Eugenia Triana Vargas y Jaime René Rodríguez Cancino.

Diputado Luis E. Díaz Mateus

Según la información entregada por los funcionarios, la Administración Departamental está a la espera que en las próximas semanas sea entregado el concepto técnico de los estudios para la construcción de la nueva sede del centro de educación y de esta manera iniciar el proceso de gestión de recursos que se estiman en 6 mil millones de pesos.

Un dato importante es que desde 1994, el Colegio venía funcionando en un predio de propiedad privada, razón por la cual la Gobernación de Santander no podía invertir recursos; y solo hasta el año 2020, le fue donado al departamento.

Diputado Alexander Medina Sosa, Presidente de la Asamblea

Por su parte el alcalde de Carmen de Chucurí, Diego Fernando Plata Álvarez, reclamó por la deuda histórica que el gobierno seccional tiene con su municipio. Por ello anuncio que desde su administración local se ha logrado destinar $1.000 millones para cofinanciar la construcción del nuevo colegio. También manifestó que su comunidad está dispuesta a aportar la mano de obra de la misma manera como se han realizado varias obras de mejoramiento en las 76 sedes educativas de 6 establecimientos educativos que funcionan en la localidad a través de un plan de autoconstrucción.

Ante esto, al diputado Óscar Sanmiguel Rodríguez (Partido de la U), reconoció la capacidad de gestión del alcalde Plata Álvarez y advirtió a los funcionarios del departamento que la excusa a los carmeleños no puede la de que se están buscando los recursos para la obra. Recordó que la Asamblea Departamental aprobó facultades al Gobernador para solicitar un crédito por $150 mil millones de los que ya se destinaron $10 mil millones para la construcción de un colegio en el municipio de Pinchote, donde fue alcaldesa la actual Secretaria de Educación.

Diego F. Plata Álvarez, alcalde de Carmen de Chucurí

“Yo no me opongo a estas obras del actual gobierno de Santander, pero no comprendo cómo es que prefiere invertir recursos de ese crédito en la remodelación de un parque como el del municipio de Girón, para el que se destinaron $13 mil millones que es el doble de los recursos que se requieren para la construcción del colegio en el Carmen de Chucurí”, enfatizó el corporado.

Diputados Mauricio Mejía, Alfonso Pinto y Claudia Ramírez

El diputado Mauricio Mejía Abello, dijo que es evidente que ha sido poco el trabajo realizado por el Gobierno Departamental en el sentido de responder por este colegio, pero también recalcó que solo hasta el año anterior se produjo la donación del terreno donde este veía funcionando y antes de ese hecho, era imposible adelantar cualquier gestión.

Reconoció la buena iniciativa de la administración de Carmen de Chucurí al plantear que la obra debe ser cofinanciada y con ello le han salido adelante a otros municipios que cuentan con el apoyo de mejores dirigentes.

De esta manera y a manera de conclusión, los diputados proponentes de este debate de control político, Luis Eduardo Díaz Mateus y Alexander Medina Sosa, invitaron a sus compañeros de Duma a trabajar de manera conjunto para que, durante el actual periodo de gobierno, se le pueda dar cumplimiento al fallo de tutela y se les permita a los estudiantes del Colegio San Luis Gonzaga de Carmen de Chucurí, gozar de plenas garantías de avanzar en su proceso de formación académica. Link de la sesión: https://www.facebook.com/OficialAsambleaSantander/videos/213921263960490