Clausurado primer periodo de extras de la Asamblea de Santander en 2021

Con un balance de cuatro proyectos de Ordenanza aprobados, fue clausurado el primer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea de Santander en 2021. El acto se cumplió en la mañana de este domingo en el auditorio Luis Carlos Galán Sarmiento en audiencia semipresencial.

Durante dos semanas los corporados debatieron las iniciativas presentadas por el ejecutivo departamental y que motivaron el llamado a extras. Los proyectos que recibieron la aprobación de la Duma son:

Proyecto de Ordenanza 001 de 2021, «POR MEDIO DE LA CUAL EL INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER «IDESAN» ADICIONA EN EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DE LA VIGENCIA 2021″.

Con esta Ordenanza, la banca del departamento podrá ejecutar recursos cercanos a los $41 mil millones que tienen como destinación específica los compromisos del IDESAN contenidos en el convenio 1113 de 2016, entre ellos la obra de ampliación a doble calzada del corredor vial La Virgen – Café Madrid en el norte de Bucaramanga.

Diputado Hugo Cardozo Rueda, ponente del Proyecto de Ordenanza 001 de 2021

Proyecto de Ordenanza 002 de 2021, “POR MEDIO DEL CUAL SE OTORGAN FACULTADES AL GOBERNADOR DE SANTANDER PARA LA ADQUISICIÓN DE UN TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO INTEGRADO LUCAS CABALLERO DE SUAITA SANTANDER”.

Este es el primer paso para la construcción de la sede urbana del Colegio Integrado Lucas Caballero de Suaita y que con seguridad tendrá incidencia en toda la comunidad suaitana, al generar una dinámica de transformación económica en el municipio y en los 400 alumnos que hoy reciben clases en una granja ubicada a 2 kilómetros de la cabecera.

Según la información entregada por la Secretaría de Educación, el predio de una extensión de 2.5 hectáreas, dista a 300 metros del parque de Suaita y tiene un valor de $562 millones de acuerdo a un avalúo corporativo que se exige para la adquisición de predios por parte del estado. Allí se contempla construir una infraestructura con capacidad para 700 estudiantes, acorde a los lineamientos del Ministerio de Educación, con espacios amplios, aulas de bilingüismo, laboratorios, comedores escolares y áreas administrativas.

Diputada Claudia Ramírez Carreño, ponente del Proyecto de Ordenanza 002 de 2021

Proyecto de Ordenanza 003 de 2021, “POR MEDIO DE LA CUAL SE ADICIONA AL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER VIGENCIA FISCAL 2021 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.

A traves de esta Ordenanza, el ejecutivo departamental podrá disponer de los recursos para adelantar varios procesos en curso que se adelantan desde la vigencia anterior. Estos están relacionados con ejecuciones de seguridad ciudadana, tejido social, salud pública y un proyecto social dirigido a la comunidad del corregimiento El Centro en Barrancabermeja.

Diputado Camilo Torres Prada, ponente de Proyectos de Ordenanza 003 y 004 de 2021

Proyecto de Ordenanza 004 de 2021, “POR MEDIO DE LA CUAL SE ADICIONA AL PRESUPUESTO GENERAL DE INDERSANTANDER VIGENCIA FISCAL 2021 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.

Esta Ordenanza adiciona al presupuesto del Indersantander, los recursos que no fueron ejecutados en la vigencia anterior y que provienen de la Taza Pro Deporte y Recreación, aprobada por Asamblea Departamental y que irán a respaldar procesos de formación deportiva en todas las provincias de Santander.

Elizabeth Lobo Gualdrón, secretaria de Hacienda de Santander

En la ceremonia de clausura, estuvo presente la secretaria de Hacienda, Elizabeth Lobo Gualdrón, delegada por el gobernador Mauricio Aguilar para el acto y que en su intervención agradeció el compromiso de los diputados al atender el llamado del ejecutivo para el estudio de estas cuatro iniciativas. “Debemos comunicar a todos los santandereanos que en este momento ya contamos con las facultades para hacer realidad algunos de los propósitos de este gobierno de Santander, como es la construcción del colegio en el municipio Suaita y los recursos para adelantar proyectos muy importantes desde los institutos descentralizados”, manifestó la funcionaria.

Noé Alexander Medina Sosa, presidente de la Asamblea de Santander

Por su parte el presidente de la corporación, Noé Alexander Medina Sosa, reconoció en sus compañeros de Duma la participación activa en las deliberaciones y solicitó a los mismos, mantener ese entusiasmo ahora que comienza el primer periodo de sesiones ordinarias de la vigencia que comienzan este lunes 1 de marzo de 2021.

Link de la plenaria de esta noticia: https://www.facebook.com/watch/live/?v=861853421036331&ref=search