COMISIÓN ACCIDENTAL CONTINÚA ANALIZANDO PROBLEMÁTICA DE CHOCOA EN GIRÓN

Después de escuchar a la comunidad de la vereda Chocoa de Girón, sobre las afectaciones que traería la ubicación del relleno sanitario en esa zona del área metropolitana, los Honorables Diputados de la Comisión Accidental de la Asamblea, presidida por el H.D Jonathan Duarte Rojas, realizaron la segunda sesión, donde escucharon a las autoridades locales, Departamentales y ambientales , sobre la situación que hoy es tema de debate jurídico, para definir el futuro del proyecto “Parque Chocoa”, Relleno Sanitario, que pretende construir la empresa Entorno Verde.

En la sesión fueron escuchados los funcionarios jurídicos de la Administración Municipal de Girón, quienes entregaron un detallado balance de las actividades y gestiones administrativas, que se han ejecutado en los últimos 5 años, para demostrar que el sitio escogido por Entorno Verde para el relleno sanitario del área metropolitana, no es el más adecuado, porque se estaría afectando a la comunidad campesina, que por muchos años ha mantenido un desarrollo agropecuario y adicionalmente, se generaría un daño ambiental, con la destrucción del sistema paisajístico y la contaminación de las fuentes hídricas que existen en este sector, que dan vida a las mil 200 familias que habitan Chocoa.

Para el Gobierno del Alcalde Carlos Román, es importante demostrarle a la CDMB, que se cometieron vicios en la expedición de la licencia ambiental número 000017 de 2011, que permite que la firma Entorno Verde construya y opere el relleno sanitario Parque Chocoa, en el predio Bonanza, para lo cual se debe realizar hoy un completo proyecto de impacto ambiental, que daría las herramientas y pruebas técnicas, para demostrar que legalmente procede la nulidad de la licencia que fue expedida.

Hoy espera la Administración de Girón, que se ordene judicialmente un estudio hidrogeológico donde, con certeza, se determinará el nacimiento de varias fuentes hídricas, que de manera lamentable las están ocultando en los informes que presentó la firma Entorno Verde, para favorecer sus intereses en el proyecto del relleno sanitario, según indicaron los funcionarios de la alcaldía de Girón.

No obstante, al procedimiento interno que lleva la CDMB y las instancias jurídicas que se están adelantando, la administración de Girón tiene un Acuerdo municipal de 2017, que adopta, se registren los terrenos donde está el predio Bonanza, como “de Utilidad Pública”, para construir allí un parque, protegiendo sus fuentes hídricas para el disfrute de la comunidad y no, el basurero del área metropolitana

Los funcionarios de la alcaldía de Girón le indicaron a la Honorable Comisión Accidental de la Asamblea, que administrativamente ya se tiene listo el contrato que determinará el avalúo predios en Chocoa, lo que permitirá hacer la oferta y compra de los terrenos a sus propietarios, o adelantar el proceso de expropiación por vía administrativa, al tenerse claro que es un predio de utilidad pública.

A su turno, la comisión accidental escuchó a la delegada de la Secretaría de Agricultura del Departamento, quien ofreció acompañamiento por parte de la gobernación en el caso de Chocoa y explicó los procesos y políticas ambientales del sector, especialmente la protección de los ecosistemas estratégicos de Santander, para lo cual se adelanta un proyecto con aliados estratégicos, a fin de reducir los residuos sólidos en los rellenos sanitarios.

Una vez más la comunidad de la vereda de Chocoa, se hizo presente en ésta segunda comisión, solicitando el uso de la palabra para explicar recientes hechos que se han presentado, justificando con evidencias gráficas, que la zona demarcada para el relleno sanitario por la firma entorno verde, tiene fuentes hídricas, que abastecen a los habitantes del lugar, contrario a lo que presentan los informes técnicos que han elaborado los interesados en el negocio de las basuras.

CDMB

La Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga(CDMB), atendió la invitación de la Honorable Asamblea de Santander, con dos funcionarios adscritos a la oficina jurídica y Control y seguimiento, quienes se limitaron específicamente a mencionar que el proceso está en revisión, atendiendo la solicitud elevada por el Alcalde Girón, que busca la nulidad de la licencia otorgada en el año 2011.

No se conoció de la parte de la CDMB, argumentos técnicos que permitieran la valoración de fondo de las denuncias presentadas por la comunidad, sobre las fuentes hídricas que se estarían afectando, con los movimientos de tierra que se han ejecutado por la firma Entorno Verde.

Agregaron que ha hecho un acompañamiento a las acciones judiciales que se han ordenado, en cumplimiento al proceso que se lleva sobre las denuncias presentadas para evitar que el relleno siga su curso en este lugar.

Los Honorables Diputados, con énfasis en la afectación que se estaría haciendo en la verada Chocoa, pidieron a la CDMB mayor responsabilidad para evitar un daño ambiental irreversible, en una comunidad que advierte cuales serian las consecuencias, de no actuarse a tiempo.

Esta jornada de escuchar a cada una de las partes para hacer un debate político con argumentos, continuará con la reunión que adelantarán los Honorables Diputados con el director de la CDMB, pues sobre la entidad ambiental recae la responsabilidad en la protección del ambiente y las respuestas a las quejas y hechos denunciados por la Administración de Girón y las comunidades de la vereda Chocoa.