Comisión para reducir costos en derechos de grado

Buscar alternativas que permitan reducir los costos de derecho de grado para estudiantes de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y la Universidad de la Paz (Unipaz) es la tarea encomendada a la comisión accidental designada por el presidente de la Asamblea Departamental, Alexander Medina Sosa, luego de escuchar los informes presentados por los rectores de estos centros de educación superior en la plenaria realizada la mañana del pasado 20 de marzo de 2021.

Plenaria Informe de cumplimiento de metas UTS y Unipaz

Durante la sesión semipresencial, los corporados reconocieron la labor hecha por los rectores Omar Lengerke Pérez (UTS) y Óscar Orlando Porras Atencia (Unipaz), evidenciada en los informes de cumplimiento de metas para la vigencia 2020 presentados ante la plenaria, como el diputado Luis Eduardo Díaz Mateus al manifestar que “el cumplimiento de las metas en más de un 98% durante la vigencia anterior hace que estas instituciones nos llenen de orgullo y por ello es que proponemos desde la Asamblea la búsqueda de una opción que permita lograr recursos para aliviar algunos valores pecuniarios que los estudiantes deben pagar hoy por ley”.

Diputados Claudia Ramírez Carreño y Luis E. Díaz Mateus

Esta intervención logró la sintonía de otros miembros de la Duma departamental que también se sumaron a la propuesta de lograr en lo posible, una reducción del 50% en los costos de graduación en momentos que se vive la emergencia sanitaria por cuenta del coronavirus, tal y como lo referenció el diputado Mauricio Mejía Abello al señalar como ante una crisis de la educación como la que se produjo por efectos de la pandemia, estos dos centros de educación lograron mantenerse a flote con resultados de calidad. “Comparto lo de reducir los gastos pecuniarios, como corporación podríamos estudiar la ordenanza que hace la transferencia de 37 mil salarios mínimos legales vigentes desde la Gobernación a estos centros de educación y dentro de estos crear una bolsa que sea para todas las personas que se gradúen en el año y que les ayude en un 50% de ellos”, indicó el corporado.

Óscar Orlando Porras Atencia, Rector de Unipaz

Ante estas conclusiones, Alexander Medina, presidente de la Asamblea, designó como integrantes de la comisión accidental a los honorables diputados, Mauricio Mejía Abello, Alfonso Pinto Frattali, Claudia Lucia Ramírez, Camilo Torres Prada, Emel Darío Harnache Bustamante y a Luis Eduardo Díaz Mateus como presidente de la misma, para que en coordinación con los delegados de las dos instituciones, exploren las alternativas que permitan hacer realidad este apoyo para los estudiantes. 

Omar Lengerke Pérez, Rector UTS

Ante la disponibilidad de la corporación, el rector Omar Lengerke, manifestó su complacencia por la actitud de los diputados y argumentó además que en la actualidad no existe una estandarización de los costos pecuniarios, por lo que de llegar a consolidarse la propuesta, esta aliviaría las condiciones de los 25 mil estudiantes que hoy suman las UTS e Inupaz.

Las Unidades Tecnológicas de Santander y la Universidad de la Paz, congregan el 60% de los estudiantes de pregrado en el departamento, muchos de ellos sin acceso a la tecnología o la Internet, razones para que los resultados de gestión de esta comisión accidental podrían repercutir favorablemente entre la comunidad.