CONTROL INTERNO FORTALECE LOS PROCESOS DE LA GOBERNACIÓN

Presentación de PowerPoint

El Abogado Benjamín Gutiérrez Sanabria, Jefe de Control Interno del Departamento de Santander, rindió ante la Honorable Asamblea un completo informe las actividades realizadas en la presente vigencia, identificando las acciones encaminadas al fortalecimiento de la gestión de la administración pública en el departamento.

Enfatizó que el Gobierno seccional, trabaja en la construcción de una política para la identificación de riesgos, aspecto que permitirá trabajar con cada uno de los funcionarios líderes de las 18 políticas de gestión institucional del modelo integrado de planeación y gestión, MIPG, para un mayor control en cada uno de los procedimientos administrativos de las dependencias gubernamentales.

Sobre las auditorías realizadas en la vigencia 2020, fueron tres las áreas que se analizaron por parte de Control Interno, encontrándose hallazgos de orden administrativo de procedimiento, para lo cual se determinó un plan de mejoramiento que están en proceso de ejecución. Las auditorias se hicieron así:

  • Auditoria especializada a la destinación de los recursos y a los procesos de contratación, con ocasión de la Emergencia Económica, Social, Ecológica y Sanitaria, derivada de la pandemia Covid-19, la cual se encuentra en la etapa del plan de mejoramiento.
  • Auditoría al proceso de Gestión Financiera, a la Planta Central de la Gobernación, Secretaria de Educación y secretaria de Salud, que a la fecha se encuentran en ejecución.
  • Auditoría Interna, realizada por la dirección de Sistemas Integrados de Gestión.

Adicionalmente, la jefatura de Control Interno desarrolló los informes de seguimiento al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, e igualmente, se hizo seguimiento y evaluación a los Mapas de Riesgos de Corrupción, de los 12 procesos del Sistema Integrado de Gestión que tiene el Departamento.

Para el funcionario, una de las principales necesidades que afronta esta dependencia, que debe revisar todos los procesos del gobierno, es la falta de profesionales especializados, para analizar toda la documentación y recepción quejas que son presentadas.

Los Honorables Diputados que intervinieron, se solidarizaron con la petición que será elevada al señor Gobernador, para que la oficina de Control Interno se fortalezca con talento humano, para que haga un mayor seguimiento y acompañamiento a los múltiples procesos administrativos de la Gobernación.