Culminó segundo periodo ordinario de 2021

Con un total de 4 Proyectos de Ordenanza que pasan a revisión del área jurídica y posterior sanción del Gobernador de Santander Mauricio Aguilar Hurtado, la Asamblea Departamental clausuró el viernes anterior, el segundo periodo de sesiones ordinarias de la vigencia 2021.

En total fueron ocho iniciativas las que hicieron tránsito por la corporación durante las reglamentarias, de ellas dos fueron archivadas y otras dos retiradas.

Alexander Medina Sosa, Presidente de la Asamblea y Elizabeth Lobo Gualdrón, Secretaria de Hacienda de Santander

Los Proyectos de Ordenanza aprobados por la corporación fueron:

034 “POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE UN BENEFICIO TRIBUTARIO A SANCIONES E INTERESES PARA LAS VIGENCIAS 2021 Y AÑOS ANTERIORES SOBRE EL IMPUESTO DEPARTAMENTAL A VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”, con ponencia del diputado Hugo Andrés Cardozo Rueda (Centro Democrático).

Diputado Hugo Cardozo Rueda

037 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA AL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER VIGENCIA FISCAL 2021”, con ponencia del diputado Camilo Alfonso Torres Prada (Polo Democrático Alternativo).

Diputado Camilo Torres Reda

038 “POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR GOBERNADOR DE SANTANDER PARA COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS ORDINARIAS VIGENCIA FISCAL 2021 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”, con ponencia de la diputada Marggy Carolina Rangel Bueno (Cambio Radical).

Diputada Marggy Rangel Bueno

039 “POR MEDIO DE LA CUAL SE EFECTUA UNA ADICION AL PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACION FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL FED VIGENCIA FISCAL 2021”, con ponencia del diputado Hugo Andrés Cardozo Rueda.

Diputado Mauricio Mejía Abello

Durante la sesión de clausura, el Presidente de la Asamblea, Noé Alexander Medina Sosa (Centro Democrático), sostuvo que desde la Mesa directiva de la corporación se han dado las garantías para el desarrollo de los diferentes debates que se presentaron en este periodo. Destacó la aprobación de la Ordenanza que genera alivio tributario a propietarios de vehículos y motocicletas, concediendo rebajas en los intereses por este tributo, para de esta manera recuperar parte de la cartera que ha afectado las arcas del departamento por efectos de la pandemia.

Diputado Alexander Medina Sosa, Presidente de la Asamblea departamental

Exaltó el compromiso de los diputados al participar en las sesiones descentralizadas del municipio de Puerto Wilches y el Distrito Petrolero de Barrancabermeja; además de las realizas en la Quinta Brigada del Ejército Nacional, la Policía Metropolitana de Bucaramanga y el Departamento de Policía Santander.

También hizo referencia a la participación de los ciudadanos invitados a las sesiones de control político propuestas por los diputados como la relacionada con el Paro Nacional.

Dos anuncios importantes se dieron en la intervención del presidente de la Duma departamental.

El primero de ellos relacionado con el fallo de perdida de investidura de uno de los actuales corporados y que en respuesta de algunos derechos de petición se producirá una resolución la próxima semana.

Diputados Nakor Rueda, Claudia Ramírez y Luis E. Díaz

“Precisar que desde la presidencia y con la debida asesoría, se adelantan las acciones correspondientes para acceder a las herramientas jurídicas que nos permite el estado de derecho y el debido proceso.  Por ello, el próximo martes 3 de agosto, se emitirá el acto administrativo para conocimiento de todos”, aseguró Medina Sosa.

El segundo corresponde a los avances de la Mesa directiva con respecto a la elección de Contralor General de Santander, en la que se han realizado diversas consultas y se ha actuado dentro del marco de la ley. Se espera que el próximo 15 de agosto sea publicada la convocatoria para que las universidades acreditadas se postulen en el diseño del proceso de selección y elección del control fiscal y administrativo del departamento previsto a realizarse durante el tercer periodo ordinario de sesiones de octubre.

Elizabeth Lobo Gualdrón, Secretaria de Hacienda de Santander

Para finalizar, la Secretaria de Hacienda Elizabeth Lobo Gualdrón en calidad de Gobernadora encargada, reconoció el trabajo de los diputados al atender los requerimientos del ejecutivo en cada una de las iniciativas estudiadas y reafirmó el compromiso de la Administración seccional al participar en cada una de las citaciones de control político para rendir cuentas sobre sus actuaciones dentro de la constitución y la ley; clausurando así, el segundo periodo ordinario de la Asamblea Departamental.

Link de la sesión: https://www.facebook.com/OficialAsambleaSantander/videos/981037002712445