Diputado Camilo Torres alerta a la duma sobre amenazas contra su vida y la de líderes ambientales en Santander
H.D. Camilo Alfonso Torres Prada

“Hoy entiendo la posición y la situación que viven los líderes sociales en Colombia, hoy yo me siento así, no pensé nunca sentirlo. Hoy me siento abandonado y siento que me están poniendo como carne en el asador y que las autoridades no están haciendo nada”. Con estas palabras, el H.D. Camilo Alfonso Torres Prada, denunció amenazas por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. 

Durante la reciente sesión de instalación del segundo periodo de sesiones extraordinarias de 2022, el diputado Camilo Torres manifestó su preocupación por las amenazas en contra de su vida y responsabilizó a las autoridades regionales y nacionales de lo que pueda suceder contra su humanidad, la de su familia y demás líderes amenazados por su labor política y social en defensa de la vida y en contra del fracking en el Magdalena Medio santandereano.

“Yo les quiero hacer un llamado solidario a la Asamblea Departamental y a todos los diputados: nuestra ciudad (Barrancabermeja), la deterioraron, la acabaron, se la robaron, no tenemos desarrollo, no tenemos agua a pesar de que estamos rodeados de agua, porque la abundante agua que tenemos está totalmente contaminada por lixiviados y por residuos que nos ha dejado la explotación petrolera; apoyen a los barraqueños, les hago un llamado para que me ayuden a llevar el grito de justicia por Barrancabermeja a cada rincón.” Fue el clamor que hizo Torres Prada a sus compañeros de duma.

Al respecto, el H.D. Óscar Mauricio Sanmiguel, dejó constancia ante la Asamblea de Santander sobre la difícil situación de orden público en la zona del Magdalena Medio santandereano por dichas amenazas a líderes sociales y a otros compañeros de la duma departamental, y por ello, solicitó al presidente de la corporación y a la delegada del gobernador del departamento, Elizabeth Lobo Gualdrón, convocar a un consejo de seguridad en la mayor brevedad. 

Desde la Asamblea de Santander se rechazan estas amenazas y en este sentido, el presidente de la corporación Mauricio Mejía Abello alza su voz: “respaldamos a nuestros compañeros y le hemos pedido igualmente al gobierno departamental que nos ayude a gestionar su protección, porque nos preocupa que la vida de estas personas esté corriendo riesgo cuando realmente están trabajando por Santander y la defensa de los recursos naturales de nuestro departamento”. 

Descargue el boletín de prensa aquí.

Mire la transmisión de la sesión aquí.