Diputados claman atención para damnificados de Ola invernal

Durante la sesión de control político realizada el martes anterior, el informe de la Secretaría de Vivienda sobre el alcance de metas contenidas en el Plan de Desarrollo Departamental durante la vigencia 2020, contempló un resumen de las ejecuciones más destacadas. Fabián Andrés Vargas Porras, jefe de esta dependencia del gobierno seccional, centró su exposición en los proyectos de vivienda que se vienen desarrollando en varios municipios del departamento, la proyección de titulación de predios y la liquidación de dos proyectos de periodos anteriores. También la ejecución completa de 9 proyectos de vivienda entre 11 previstos realizar con recursos del Sistema Nacional de Regalías, SNR y las acciones de mejoramiento de vivienda en Vetas, San Miguel y Cerrito, donde se desarrolló un proyecto de construcción de vivienda ancestral para la comunidad U’wa.

Fabián Andrés Vargas Porras, secretario de Vivienda de Santander

Pese al completo y satisfactorio listado de ejecuciones, lo que llamó la atención de los diputados de Santander fue el estado de olvido en el que se hallan los habitantes de dos municipios santandereanos afectados por la ola invernal de 2012.

Para Óscar Sanmiguel Rodríguez, resulta triste y vergonzoso que los damnificados de San Vicente de Chucurí, hayan cumplido 10 años sin recibir una solución definitiva a su situación. “Las familias llevan años arrimados en casas de familiares y amigos que le tendieron la mano y hace mucho tiempo se acabaron los apoyos que recibían cada mes. Allá estuvo el presidente y el ministro, pero se acabaron las ayudas. Hemos tocado puertas en cajas de compensación, en otros lados y no hemos tenido respuesta”, manifestó el corporado, quien además hizo un llamado de atención a la clase política del departamento. “En Puerto Wilches la gente se metió a las casas sin acabar de construir, porque un hijo de Santander desde el Fondo de Adaptación no fue capaz de lograr una solución para ellos”.

Diputado Óscar Mauricio Sanmiguel Rodríguez

También denunció que en el Distrito de Barrancabermeja, se encuentra el asentamiento “Los Acacios” y que este no ha podido ser formalizado debido al desorden administrativo que existe para la legalización de predios; por ello, pidió al secretario de vivienda su intervención en esta reclamación hecha por los residentes del sector a través del diputado Sanmiguel.

Noé Alexander Medina Sosa, presidente de la Asamblea de Santander

Así mismo, Alexander Medina Sosa, actual presidente de la Asamblea de Santander, preguntó por detalles del programa “Mi techo es un hecho” con el cual el Gobierno departamental se propone llegar a 63 municipios del departamento para la construcción de 1.170 viviendas.

Diputado Luis Eduardo Díaz Mateus

Por su parte el diputado Luis Eduardo Díaz Mateus, solicitó al secretario de vivienda actuar como gestor para la consecución de los recursos que reposan en regalías (SNR) con destinación específica para los damnificados de Puerto Wilches, quienes llevan mucho tiempo esperando por la entrega de este apoyo. Esta solicitud fue respaldada por el diputado Hugo Cardozo Rueda, quien además indicó que en el mismo municipio, los residentes del asentamiento Bellavista cuentan con la mitad de recursos para la compra de un lote de 11.4 hectáreas que desde hace 10 años pretenden adquirir para poder legalizar su barrio.

Diputado Hugo Andrés Cardozo Rueda

El diputado Mauricio Mejía reconoció el buen desempeño de la secretaría y manifestó estar a gusto porque los 11 proyectos de vivienda impulsados por la administración anterior siguieron  por buen camino y hoy están casi terminados; “Muchos proyectos están avanzando y reconocemos los resultados del primer año. Decir que 350 predios han sido titulados en Santander representa un bienestar para las personas que a través de esos bienes proyectan su crecimiento pues es la manera de acceder a créditos bancarios”, puntualizó Mejía Abello, quien además recomendó al funcionario seguir avanzando en la legalización de barrios y tener como prioridad a Sabana de Torres, donde por lo menos hay cerca de 5 mil predios esperando una formalización, a través de cartas cartográficas y el acompañamiento de la Superintendencia de Notariado y Registro.

Diputado Mauricio Mejía Abello

Transmisión de la plenaria: https://www.facebook.com/OficialAsambleaSantander/videos/421126452291657