Tras el recibo de un oficio de la alcaldía de Puerto Wilches, en el que solicita poner en consideración de la Asamblea de Santander la conveniencia o no de realizar en su municipio el debate sobre yacimientos no convencionales previsto para el próximo martes, los diputados ratificaron la realización de dicha audiencia.
En la misiva, el alcalde Jairo Toquica Aguilar se dirige al presidente de la corporación para solicitar tener en cuenta los últimos reportes del Ministerio de Salud, en los que se evidencia un aumento en la cifra de contagios. “Acudo a usted para solicitar respetuosamente poner a consideración de la Asamblea Departamental la sesión descentralizada programada para el 20 de abril de 2021 en el municipio de Puerto Wilches debido a los incrementos de casos por el tercer pico de COVID-19 en todo el territorio nacional, el municipio de Puerto Wilches no ha sido la excepción. Teniendo en cuenta el comportamiento de la pandemia, es de resaltar que estoy interesado en la realización de la sesión descentralizada, pero dada las circunstancias acudo a su despacho para la solicitud expuesta”; según indica.

Ante esta petición, el presidente de la Asamblea, Alexander Medina Sosa, colocó en consideración de la plenaria la comunicación del burgomaestre que generó una discusión de los corporados sobre la conveniencia de realizar el evento en el puerto santandereano.
Al final, con nueve votos positivos y seis negativos, amparados en recomendaciones de bioseguridad, la Asamblea de Santander ratificó el debate descentralizado de control político sobre los pilotos de fracking aprobados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en este territorio y que fue propuesto por el diputado Luis Ferley Sierra Jaimes.

La realización del evento se hará de acuerdo a las indicaciones que proponga Luz Dary Hernández, profesional de la Seguridad y Salud en el trabajo, responsable de los protocolos de bioseguridad en la Asamblea de Santander, quien fue comisionada para desplazarse inmediatamente hacia Puerto Wilches a fin de preparar y organizar la logística que considere conveniente para la realización de la sesión descentralizada del próximo martes. Desde ya se previó que el debate se hará en un sitio con suficiente capacidad, pero cuyo aforo limitado.
Entre los invitados a esta sesión descentralizada se encuentran la Corporación Autónoma de Santander (CAS), la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Ecopetrol; entidades que ya respondieron los cuestionarios enviados por la Asamblea, pero que aún no han confirmado su participación.
Enlace de la sesión virtual del sábado 17 de abril de 2021: https://www.facebook.com/1991660511065947/videos/452215795849704