Los diputados de la Asamblea de Santander se reunieron de manera informal durante la tarde de este viernes, para evaluar y opinar sobre los hechos que en la última semana han enmarcado diferentes manifestaciones de protesta en el territorio nacional y que en algunos casos han derivado en la alteración del orden público afectando a los ciudadanos.

La reunión semipresencial que además fue transmitida en vivo a través de la cuenta oficial de Facebook de la Asamblea Departamental, tuvo como invitados a los diferentes actores de las jornadas de protesta como el Comité de Paro, el Gobierno seccional y los comandantes de los Departamentos de Policía con jurisdicción en el territorio santandereano, con el propósito de conocer la real situación de seguridad pública en los 87 municipios y sus vías de comunicación terrestre.

A su turno, cada uno de los corporados expuso sus consideraciones en referencia a la protesta social y los motivos que llevaron a las comunidades santandereanas a expresarse en las calles. Así mismo, varios de los diputados reclamaron prontos resultados por parte de las autoridades en las investigaciones para dar con los verdaderos responsables detrás de los actos violentos luego de algunas manifestaciones que pasaron a los daños en bienes públicos y locales comerciales en los municipios del área metropolitana de Bucaramanga y las agresiones a algunos manifestantes en las que podrían estar involucrados efectivos de la fuerza pública.

Un tema en el que coincidieron todos los diputados fue en garantizar el respeto y el derecho a la protesta impulsada tras la presentación ante el Congreso del proyecto de Reforma Tributaria por cuenta del Gobierno Nacional y con el que pretendía el recaudo de recursos a través del gravamen de varios productos que hacen parte de la canasta básica, pero que serían destinados al funcionamiento del estado y el apoyo a los programas sociales creados por efecto de la pandemia. Situación que generó el inconformismo de los ciudadanos con una explosión social que tuvo como escenario las calles de los principales centros urbanos del país.

Desde la Gobernación de Santander, el secretario del Interior Camilo Arenas Valdivieso, presentó un balance del comportamiento de los ciudadanos en los 25 municipios donde se hicieron manifestaciones en los que se garantizó su derecho a la protesta por parte de los organismos del estado y en los que se lamentó por los hechos de alteración del orden como los ocurridos en El Playón, Rionegro y San Gil.
Indicó además que en conjunto con las demás autoridades han venido trabajando en cada jornada con el ánimo para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los ciudadanos.

Por su parte el Coronel Luis Alfonso Quintero Parada, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Bucaramanga – MEBUC, explicó la manera como se han realizado las intervenciones de la fuerza pública frente a individuos violentos y radicales que se esconden entre la multitud con la intención de dañar la legitima manifestación.
Destacó que, como miembros de la institución cuentan con formación académica especial para actuar apegados a la norma y el código de conducta de los servidores policiales frente a este tipo de acciones y en las que cuentan con el permanente acompañamiento de los entes de control del estado reunidos en el Puesto de Mando Unificado – PMU.

Informó que durante la última semana en su jurisdicción se han realizado 16 convocatorias a marchas por parte de diferentes gremios sindicales para los que se han diseñado planes estratégicos para garantizar la seguridad de los manifestantes.
Frente a las situaciones de vandalismo, manifestó que a la fecha se han presentado 19 hechos de criminalidad de los que han resultado 40 personas capturadas y varias aprehensiones por delitos como agresiones y violencia en contra de servidor público, saqueos y daños a bienes.
Otros resultados presentados por el comandante se refieren a:
155 personas han sido conducidas hasta estaciones de policía para su individualización, pero no se han judicializado de ellas, 129 por contravenciones al Código de Convivencia Ciudadana, entre ellas 26 menores de edad que fueron puestos a órdenes del Instituto de Bienestar Familiar.

5 personas han sido capturadas por daños en bien ajeno, 1 por incendio, 1 por venta de alucinógenos dentro de las manifestaciones y otra por el porte de sustancias peligrosas.
También manifestó que 51 policías fueron lesionados durante estos hechos de violencia y lamentó la manera como a través de redes sociales se hacen señalamientos sin argumentos, ni pruebas que deslegitimizan el accionar de la policía.
Recalcó que a la fecha no existe ni una sola denuncia sobre personas desaparecidas durante la realización de las jornadas de protesta.

A su turno el Coronel Iván Darío Santamaría Montoya, comandante del Departamento de Policía Santander – DESAN, informó que de los 78 municipios de su jurisdicción, solo en 52 de ellos se han desarrollado 158 actividades de protesta y en los que han participado cerca de 6.500 personas y 276 vehículos.
También reportó la vandalización de 2 peajes y lamentó que 6 de sus policías hayan resultado lesionados. Por estos hechos 16 personas fueron capturadas. Advirtió que actualmente se mantienen 6 bloqueos de corredores viales que impiden el arribo de abastos y por los que 22 municipios ya reportan escases de alimentos, siendo de mayor afectación las cabeceras de Curití, Puerto Araujo, Gámbita, Aguada, Chipatá, Guavatá, Peñón Y Paramo.

Reconoció el buen comportamiento de los manifestantes al paso de los vehículos de la caravana humanitaria preparada por el Comité Internacional de la Cruz Roja que acompañó los camiones que transportaron Oxigeno a los diferentes centros asistenciales de Santander.
De otra parte, en la sesión informal de la Asamblea, también se presentó la intervención de los delegados del Comité de Paro, representados en Carlos Andrés Acevedo Beltrán coordinador de juventudes de la Central General de Trabajadores – CGT y el abogado Hernando Ardila, quienes hicieron un llamado a la manifestación pacífica y reclamando la atención al Gobierno Nacional.
Link de la reunión informal: https://www.facebook.com/OficialAsambleaSantander/videos/1183466198764712