El Programa de Alimentación Escolar – PAE y la Alternancia escolar fueron los ejes del debate de control político propuesto por los diputados Oscar Sanmiguel Rodríguez (Partido Social de Unidad Nacional) y Jonathan Duarte Rojas (Liga de Gobernantes Anticorrupción), realizado el miércoles anterior, al que fue citada la Secretaria de Educación Departamental, María Eugenia Triana Vargas y contó con la participación como invitados de delegados y representantes del magisterio, centros de educación y centrales obreras.
La plenaria comenzó con la exposición de motivos por parte de Sanmiguel Rodríguez, quien presentó lo que a su parecer son incoherencias dentro de las medidas que se tomaron para el próximo regreso de estudiantes a las aulas de clases en medio de la pandemia del coronavirus.

Argumentó que la alternancia es una irresponsabilidad justo cuando el departamento registra alta cifra de contagios y las Unidades de Cuidados Intensivos – UCI casi al tope de ocupación. También cuestionó sobre la efectividad de los procesos sanitarios y las condiciones locativas de los centros educativos de la región.
“Esos protocolos de bioseguridad para el ingreso de los niños a los colegios son obligatorios u opcionales, porque veo que no son los mismos en cada establecimiento y la infraestructura de muchos colegios no están en condiciones óptimas, incluso desde antes de la pandemia. ¿Por qué no esperar a que todos los docentes, administrativos, padres de familia y estudiantes estén vacunados? De esa manera se pueden evitar situaciones como lo sucedido durante el piloto de alternancia hecho en Bucaramanga, que debió ser suspendido a los pocos días por la aparición de un caso de contagio en un niño”, sostuvo el corporado.

Por su parte el diputado Jonathan Duarte, expresó que, ante lo complejo del tema de la alternancia, prefirió dejar para una próxima oportunidad el tema del PAE y solicitó a la plenaria declarar sesión informal para escuchar a los invitados.
Uno de ellos fue Jorge Velázquez, presidente Sindicato de Educadores de Santander (SES), manifestó que desde el magisterio se ha solicitado al gobierno central no dar paso a la alternancia y recordó a los docentes que han fallecido a causa de la COVID-19.

Así mismo, Marcela Pabón Rosso, coordinadora del Comité de Transparencia por Santander, presentó a través de videos, evidencias sobre el mal estado de las sedes de algunos colegios, luego de permanecer cerrados durante los últimos 15 meses.
Desde el Gobierno departamental, María Eugenia Triana, presentó en cifras lo que será el retorno de niños y jóvenes a las aulas con la alternancia. “Son 141 mil estudiantes en Santander, una planta docente y administrativa de casi 10 mil personas y comprendemos que será difícil para un docente cumplir con su misión de educar bajo las condiciones a las que obligó la pandemia. Pero con base en los resultados diarios del Plan Nacional de Vacunación, consideramos que es el momento para volver a la presencialidad, a la interacción del maestro y estudiante para recibir los lineamientos en valores y disciplina que le permita formar su personalidad”, indicó la funcionaria.

Recalcó además que solo regresaran al salón de clases, los estudiantes con consentimiento de sus padres y aquellos docentes que cumplan con el esquema completo de vacunación. Precisó que su despacho solo cumple funciones de administrador de la educación y por ello está sujeto a acatar los lineamientos del Gobierno Nacional.
Estas explicaciones no dejaron conforme al diputado Luis Ferley Sierra Jaimes (Partido Verde), quien denunció que no es claro el manejo del gobierno seccional frente a los recursos para la compra de elementos de bioseguridad que serán usados en los centros de educación durante la alternancia, pues de acuerdo a sus averiguaciones, existiría un sobrecosto en el precio de los tapabocas.

Otras inquietudes de los corporados estaban relacionadas con conocer los avances en procesos de conectividad a Internet para los centros de educación de zonas apartadas del departamento; tal y como lo planteó el diputado Luis Eduardo Díaz Mateus (Partido Conservador), y haciendo referencia a la entrega de computadores a estudiantes en las provincias.
Para terminar, la diputada Marggy Carolina Rangel Bueno (Cambio Radical), manifestó que la alternancia es una oportunidad para que la comunidad educativa trabaje en unión por la recuperación de todo aquello que se ha perdido a causa de la pandemia. Pidió a los docentes creer en el Plan de vacunación y a pensar un tanto en los niños que pese a estar en sus casas, también han sido expuestos a situaciones de maltrato por cuenta de padres agobiados por los problemas generados en el último año.
Link de la sesión: https://www.facebook.com/OficialAsambleaSantander/videos/359819172324573