El primer debate de este periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Santander, fue por cuenta del derecho al agua de los más de 4 mil habitantes del corregimiento El Llanito en Barrancabermeja, quienes desde 2019 esperan con ansias la construcción definitiva del acueducto para esta población con potencial turístico.

El diputado Luis Ferley Sierra Jaimes, proponente de la jornada de control político, presentó una serie de irregularidades que comienzan en 2017 con el acto administrativo de consultoría por más de $256 millones de la Secretaría de Infraestructura de Barrancabermeja para la construcción del acueducto de El Llanito. Dos años después, la Gobernación de Santander, a través de Secretaría de Infraestructura, firma en agosto del 2020 el contrato de obra para la construcción del acueducto, pero tres meses fue suspendida por errores en los estudios y diseños.

A la fecha, los trabajos de ejecución de la obra ya se han suspendido cinco veces consecutivas debido al mal diseño de los estudios en los que solo se tuvo en cuenta la distribución del preciado líquido en la cabecera del corregimiento, sin tener en cuenta a comunidades importantes como las veredas El Rodeo, Campo Gala y Pénjamo que fueron incluidas al proyecto posterior a los primeros diseños y algunas inconsistencias en especificaciones técnicas como el tipo de tuberías.
Luego de la exposición de las irregularidades, la plenaria de la Asamblea procedió a escuchar las intervenciones de los actuales funcionarios de las dependencias mencionadas y conocer sus gestiones para sacar adelante el proyecto.

Jaime Rene Rodríguez, secretario de Infraestructura de Santander, manifestó que el pasado 31 de mayo, fue la última reunión donde se logró el compromiso de actualización de los diseños por parte del contratista; esto gracias al trabajo articulado entre la Administración Departamental y la Alcaldía de Barrancabermeja.

Por su parte, Rosalía Solórzano Angulo, secretaria de Infraestructura del Distrito, anunció que el próximo 11 de junio serán presentados los estudios y diseños definitivos para la construcción del acueducto de El Llanito y que sería en agosto de 2021 el comienzo de los trabajos por parte del contratista seleccionado.

El diputado Camilo Torres Prada, recalcó que desde tiempo atrás ha hecho reclamaciones por diferentes obras adelantadas desde el gobierno seccional en Barrancabermeja y que han dejado sin sabores entre sus habitantes. Ésta en particular, donde se han destinado recursos por más de $24 mil millones.
“Increíble que a dos años de iniciada la obra, aún no ha sido entregada. Aquí nos acostumbramos a ver que los contratistas cumplen con las obras en Bucaramanga y después lleguen a Barrancabermeja a robarse los recursos y los barranqueños no aguantamos un abuso más”, enfatizó.
El diputado Leónidas Gómez Gómez, destacó el potencial turístico del corregimiento de El Llanito y que era necesario fortalecer esa vocación dando bienestar a sus habitantes.

Por su parte el diputado Mauricio Mejía Abello, advirtió que antes de hacer juicios sobre la obra, se debe tener en cuenta que sus diseños se hicieron en 2017 y que los trabajos comenzaron en 2020, tiempo en el que normal que surjan algunos inconvenientes que no fueron considerados en el trazado previsto inicialmente,.
Finalmente, el diputado Emel Darío Harnache Bustamante, dijo que desde la Duma Departamental siempre se han preocupado por los problemas que se presentan en las obras en las regiones por parte del Gobierno Departamental y que el tema del acueducto para el corregimiento de El Llanito no será ajeno a la atención de los corporados.
Link de la plenaria: https://www.facebook.com/OficialAsambleaSantander/videos/206449711299867