FERTICOL EN LIQUIDACIÓN O SALVAMENTO

En un debate que mantuvo la atención de los Honorables Diputados del departamento, se conoció en forma detallada y cronológica la situación que afronta la Empresa de Fertilizantes Colombianos S. A., FERTICOL, ubicada en Barrancabermeja la cual es de propiedad del Gobierno seccional y que lamentablemente se encuentra en proceso de liquidación, de acuerdo a lo decidido por la asamblea de accionistas en mayo de 2019.

El Gerente de la empresa Juan Carlos Sierra Ayala, fue quien le expuso a los corporados los detalles que se han presentado en la entidad desde su creación hasta la fecha, en donde denunció los errores administrativos de las anteriores gerencias; el saqueo de las propiedades de la empresa; las conciliaciones que favorecieron intereses personales y los dineros públicos, producto de las negociaciones, que nunca entraron a las cuentas bancarias de Ferticol.

Cada uno de los casos de corrupción y errores administrativos expresados por el gerente, fueron sustentados con documentos que dan credibilidad, lo cuales se encuentran en manos de la fiscalía, para que se tomen las medidas penales necesarias, aunque ya el daño es irreversible para el funcionamiento inmediato de la planta de fertilizantes.

Para la gerencia actual, es lamentable que Ecopetrol, empresa que creo a Ferticol, no presentó nunca voluntad política para el salvamento de la empresa, y por el contrario ha generado acciones periódicas, que coincidencialmente afectaron el normal desarrollo de las actividades comerciales de fertilizantes, dejando caer en detrimento económico a la empresa que hoy se ve obligada a su liquidación.

No obstante, a pesar de que FERTICOL está apagada totalmente desde el 2017, el gerente presentó ante la H. Asamblea posibles escenarios de reactivación en sus procesos de producción, donde se hace necesario conseguir un importante y difícil musculo financiero, que le podría dar un aire nuevo a la planta procesadora de fertilizantes, para lo cual se necesitaría un capital superior a los 500 mil millones de pesos.  

Para los Honorables Diputados los hechos denunciados por el gerente, deben se materia de respuestas inmediatas por parte de la justicia, pues el daño fiscal que se ha presentado, es gravísimo para el patrimonio del departamento.

El H. Diputado citante Emel Harnache Bustamante, apoyado por los H. Diputados, en su intervención solicitó que se deben hacer los esfuerzos necesarios por parte del gobierno departamental, para salvar a Ferticol, pese a las lamentables condiciones económicas en que se encuentra, después de los hechos criminales de desmantelamiento de su infraestructura y de las malas acciones administrativas que fueron adoptadas.

Los H. Diputados coincidieron en pedir que la justicia obre con celeridad por el bien de Barrancabermeja, que hoy lamenta los hechos que acabaron con la única empresa de fertilizantes del Distrito petrolero, donde muchas familias ven obstruidas sus oportunidades comerciales y laborales.

Queda en manos del Gobernador de Santander Mauricio Aguilar las decisiones que adopte, donde la Honorable Asamblea estará atenta en recibir las iniciativas para estudiarlas y definir la mejor propuesta para Ferticol.

Los corporados autorizaron al Secretario General de la H. Asamblea, para que el acta de la sesión de Control Político a FERTICOL, con los soportes de las denuncias hechas en las intervenciones, especialmente las referidas por el gerente de la empresa, se envíe a la fiscalía, a fin de que se investigue y se sancionen los responsables de la quiebra de Ferticol y de las acciones de corrupción, que han acompañado las malas prácticas administrativas de las administraciones de la empresa y las autorizaciones otorgadas por la juntas directivas.

El Presidente de la Asamblea H. D. Luis Eduardo Díaz Mateus, agradeció al gerente Juan Carlos Sierra Ayala por su claridad en la exposición y carácter para denunciar los delicados hechos de corrupción y actos criminales ocurridos en Ferticol, para lo cual se espera la decisión que asuma el Gobernador y las investigaciones que adelante la justicia.

En conclusión de lo expuesto por la gerencia de la empresa, se estableció que es necesario que se definan todas las acciones tendientes a ejercer vigilancia permanente sobre las decisiones que se tomen sobre FERTICOL y se vincule formalmente  a los entes administrativos y judiciales, para que se establezcan responsabilidades  fiscales, disciplinarias y penales a quienes corresponda, por la grave situación financiera, estructural y predial, por la que la empresa del Departamento actualmente atraviesa.