El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, instaló este lunes el primer período de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental de 2021, las que se realizaran del 15 al 28 de febrero y para las que se presentaron cuatro proyectos de ordenanza, para su estudio, debate y aprobación.
En la ceremonia de instalación de extras, el presidente de la Asamblea Noé Alexander Medina Sosa, exhortó a sus compañeros de Duma a participar de manera activa en las deliberaciones que surjan tras este llamado del ejecutivo departamental, manteniendo el compromiso de trabajar por Santander y haciendo gala de la armonía, entendimiento y cordialidad que distinguió a los 16 diputados durante la vigencia anterior. “Estaremos brindando la misma imagen que se ha mantenido de la Duma ante el departamento, ante los medios de comunicación y ante la opinión. En la que por distintas que sean las opiniones o las ideas políticas; los debates y las posiciones, las asumimos con respeto”, indico Medina Sosa.
De acuerdo con el texto del Decreto 082 del 13 de febrero de 2021, durante 14 días los corporados estudiaran los proyectos de ordenanza relacionados con la aprobación de facultades puntuales al gobernador y adiciones al presupuesto general del departamento y que fueron relacionados de la siguiente manera:
– “POR MEDIO DEL CUAL SE OTORGAN FACULTADES AL GOBERNADOR DE
SANTANDER PARA LA ADQUISICIÓN DE UN TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN
DEL COLEGIO INTEGRADO LUCAS CABALLERO DE SUAITA SANTANDER”
– “POR MEDIO DE LA CUAL SE ADICIONA AL PRESUPUESTO GENERAL DE
INGRESOS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER – INSTITUTO
FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER IDESAN DE LA VIGENCIA
FISCAL 2021”
– “POR MEDIO DE LA CUAL SE ADICIONA AL PRESUPUESTO GENERAL DE
INGRESOS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER -INDERSANTANDER
VIGENCIA FISCAL 2021 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”
-“POR MEDIO DE LA CUAL SE ADICIONA AL PRESUPUESTO GENERAL DE
INGRESOS Y GASTOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER VIGENCIA FISCAL
2021, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES ( Procesos en curso).
Por otra parte, las sesiones extraordinarias de este primer periodo, se realizaran bajo la condición de semipresenciales en las que no permitirá la aglomeración de personas dentro o fuera del auditorio de la Asamblea Departamental, al que solo ingresaran los diputados y el personal directamente relacionado con las sesiones, en virtud de las medidas de contingencia por la pandemia. Las sesiones plenarias, serán transmitidas vía Facebook Live y compartidas en todas las redes sociales de la corporación.