Con motivo de la conmemoración de los 332 años de fundación de la “Villa de Santa Cruz y San Gil de la Nueva Baeza”, la Asamblea Departamental aprobó la realización de una sesión descentralizada en la hoy reconocida como Capital turística de Santander, San Gil.

Esta decisión se tomó luego de la proposición presentada por los diputados Alfonso Pinto Frattali y Mauricio Mejía Abello y que recibió el respaldo de la mayoría de los corporados presentes durante la plenaria semipresencial realizada en la tarde de este miércoles para la aprobación en primer debate en comisión del Proyecto de Ordenanza N° 06 de 2021 “Por medio de la cual se declara las abejas como insectos de interés ecológico, social y económico en el departamento de Santander”.
En la misma proposición se incluyeron cuatro temas de importancia para la comunidad sangileña que harán parte del Orden del día de la audiencia descentralizada y que corresponden al avance de obra del hospital regional, la variante de San Gil, la reactivación del aeropuerto Los Posos y las alternativas de uso de las instalaciones del Hotel Bella Isla.
Aunque no se ha definido la fecha para la realización de esta sesión descentralizada en la capital de la provincia guanentina, se espera la asistencia de los 16 diputados y sus equipos de trabajo, a fin de generar una dinámica de dialogo no solo en torno a los cuatro temas propuestos, sino también para atender las inquietudes de las comunidades.

San Gil fue fundada el 17 de marzo de 1689 por Don Leonardo Currea de Betancur. El territorio estuvo poblado por los indios Guanes durante la época prehispánica, considerados como una civilización de gentes bravías, apuestas e industriosas que dependían su subsistencia de la agricultura en productos como el maíz, la yuca y la papa; el tabaco y el algodón cuyo oficio de hilado y tinturado les proporcionaba el vestido y elemento de trueque con las tribus vecinas.
Los españoles, invasores por el año 1.540, capitaneados por Martín Galeano, propiciaron el exterminio de la raza Guane, no sin antes generar la mezcla con los conquistadores en características bien establecidas por su color blanco y facciones depuradas.
Llamada la Villa de Santa Cruz y San Gil de la Nueva Baeza, sus títulos nobiliarios, su participación en la gesta de la independencia, sus héroes y personalidades, fueron actores en la fundación de la República.

El municipio de San Gil está ubicado a 98 kilómetros de Bucaramanga y a 300 kilómetros de Bogotá sobre la vía Panamericana. Es considerado como el epicentro de donde se desplaza la actividad del turismo hacia otras poblaciones de la provincia Guanentina como Barichara, Villanueva, Pinchote, Curití, Charalá, Páramo y el Valle de San José.
En 2004 fue declarada por la Asamblea de Santander como la Capital turística del departamento. Allí se puede encontrar experiencias de aventura como los deportes extremos y lo más representativo de la gastronomía santandereana.