MinInterior lideró segunda capacitación sobre la Ley 2200 de 2022 en la Asamblea de Santander

Continúan las capacitaciones y socialización de la nueva Ley 2200 de 2022 en la Asamblea de Santander. En esta oportunidad, la jornada fue liderada por Ximena Rozo, líder del equipo de centralización del Ministerio del Interior.

En esta sesión, los corporados pudieron trasladar sus inquietudes frente a la nueva normativa y al mismo tiempo, conocer algunos de los cambios más importantes que contempla la ley para la corporación.

Para el H.D. Noe Alexander Medina Sosa, esta jornada “es muy importante porque, las asambleas veníamos con unos reglamentos obsoletos y esta nueva ley nos da claridad, nos precisa las funciones y también determina responsabilidades, de modo que es supremamente importante lo que estamos haciendo con el Ministerio del Interior en torno a los alcances de la Ley 2200.”

En este mismo sentido, el H.D. Giovanni Heraldo Leal Ruiz, frente a la nueva normativa, añadió que “nos da otras herramientas a efectos de generar mayor publicidad y mayor intervención por parte de los ciudadanos en los actos que realizamos en la duma del departamento de Santander“.

Dentro de los puntos más importantes tratados en la jornada y en el cual ya la Asamblea avanza es en el ajuste del reglamento interno, pues, como lo afirmó Ximena Rozo, se “ha dispuesto un término perentorio de 6 meses para que puedan ajustar sus reglamentos internos y garantizar que su funcionamiento, tanto en control político como en control normativo, sea eficaz y de cara a la ciudadanía ya que incorpora todos los principios de participación ciudadana con incidencia en las corporaciones de elección popular”.

Mire la sesión de capacitación sobre la Ley 2200 de 2022 en la Asamblea de Santander

Descargue el boletín de prensa