En cumplimiento de las normas de aislamiento frente al Covid 19, y amparados en el reglamento interno recientemente modificado acorde las nuevas disposiciones de ley, la H. Asamblea Departamental sesionó de firma virtual para dar cumplimiento al trámite de los proyectos de ordenanza que fueron presentados por el ejecutivo seccional.
Es así que los proyectos 027, 028 y 029, fueron recibidos por la plenaria para su respetiva remisión a Comisión Primera para su primer debate.
Los proyectos de ordenanza presentados por el Gobernador, son: Proyecto 027, solicita autorización de la Honorable Asamblea para comprometer vigencias futuras ordinarias de los años 2021/ 22 y 23. Proyecto 028, para adicionar recursos al presupuesto de ingresos y gastos del departamento, para la Secretaria de Educación, Fondo Educativo Departamental, y el Proyecto 029, solicita autorización para comprometer vigencias futuras ordinarias del departamento.
La corporación de igual forma atendió las comunicaciones y proposiciones que fueron leídas en la plenaria, las cuales hacen referencia a varios temas e inquietudes de interés general que tiene los Honorables diputados, entre ellos: realizar un debate para escuchar la problemática que presentan los empresarios del calzado, marroquinería, confecciones y joyería entre otros, para que la H. Asamblea sea un canal de apoyo en las dificultades económicas y sociales, que presentan por la pandemia.
Así mismo, citar a debate de control político para conocer los detalles de la obra del acueducto del cañón del chicamocha, el cual genera serios interrogantes para los corporados, en torno a su construcción y puesta en servicio en favor de los habitantes del municipio de Los Santos.
De igual forma, hay notable interés por parte de los diputados en conocer los aportes que se han entregado a los artistas y gestores culturales en los diferentes eventos y promociones culturales del departamento, y cuál es el respaldo que ellos tienen del gobierno seccional. Del mismo modo, dieron a conocer el cuestionario que deberá responder la Secretaria de Educación, sobre la situación de los niños y niñas en condición de discapacidad, frente a sus estudios y condiciones especiales en la formación académica.
Finalmente, los H. Diputados conocieron una comunicación que enviaron los habitantes del Chocoa, en Girón, solicitando que la Asamblea analice la situación que se presenta con la ubicación del posible relleno sanitario en el predio Bonanza, hecho que fue rechazado por las mismas autoridades locales y la comunidad.