El parque Águeda Gallardo de Pamplona fue el escenario para que los gobernadores de Norte de Santander Silvano Serrano Guerrero y de Santander Mauricio Aguilar Hurtado, firmaran el convenio de asociación de constitución de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) El Gran Santander.

El acto protocolario contó con la presencia del Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera Amado, el Presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, Mauricio Gómez Amín, el Viceministro del Interior, Juan Pablo Díaz Granados, además de congresistas, gremios, representantes de la academia y miembros de la fuerza pública.
Por parte de la Asamblea de Santander asistieron el Presidente de la corporación Noé Alexander Medina Sosa (Centro Democrático), el Primer vicepresidente Giovanni Heraldo Leal Ruíz (Partido Verde) y los diputados Anabel Tarazona Iguavita (LIGA), Mauricio Mejía Abello (Cambio Radical) y Alfonso Pinto Frattali (Partido Liberal).

El primer paso para llegar a este hito de integración regional se dio en agosto de 2020 en el corregimiento de Berlín, municipio Tona, cuando los mandatarios departamentales suscribieron el acuerdo de voluntades para la creación de la RAP, para luego solicitar ante las Asambleas de sus departamentos facultades que les permitiera constituir la RAP.
La Asamblea de Norte de Santander lo hizo a través de la Ordenanza 017 de 2020, facultando al Gobernador Serrano Guerrero. Lo propio fue hecho por la Asamblea de Santander aprobando facultades al Gobernador Aguilar Hurtado, a través de la Ordenanza 046 de 2020, con ponencia del diputado Giovanni Leal Ruíz y quien calificó este día como histórico.

“Apoyamos la estructuración de lo que hoy es la Región Administrativa y de Planificación El GRAN SANTANDER. Se suscribe el convenio con el que se armonizaran esfuerzos para la internacionalización de la economía, para promover el turismo de los dos santanderes, desarrollo agrícola y pecuario y lo más importante, la defensa del ecosistema de Páramo Santurbán y demás ecosistemas estratégicos que propenden por la protección del agua y el medio ambiente. Me siento orgulloso de hacer parte de grandes objetivos para nuestro Santander, el de todos”, indicó.

Entre los proyectos que impulsará la RAP El Gran Santander se destacan: el circuito multimodal y logístico, que contempla cerca de 12 obras de infraestructura y de conectividad; el corredor turístico nororiental, con el que se busca consolidar a El Gran Santander como eje de desarrollo histórico, cultural y turístico. Apuestas por la promoción de la conservación y uso sostenible de los recursos naturales y de los páramos Santurbán y Almorzadero.

La RAP dará prioridad a proyectos como el mejoramiento y mantenimiento de las vías que conforman el Corredor Turístico Nororiental y la Troncal Central del Norte. Apuesta por el desarrollo productivo y el fortalecimiento empresarial a través de iniciativas como el programa de competencias gerenciales y de internacionalización para PYMES y pequeños productores.
Apuesta por el turismo, fortaleciendo la infraestructura turística y oferta de servicios como posadas rurales, rutas, gastronomía, hotelería, parques temáticos, entre otros.

Este esquema de integración regional otorga facultades a los departamentos para presentar y ejecutar macroproyectos conjuntos que promuevan desarrollo, equidad y mejoren la calidad de vida de las comunidades.
Esa hoja de ruta incorpora una apuesta regional a través de tres objetivos fundamentales: la diversificación y la internacionalización de la región, a través de economías sostenibles; el mejoramiento de la conexión multimodal y logística para convertirla en un polo de desarrollo y protección, conservación y promoción del uso sostenible de los recursos naturales.

Algunos datos de interés con respeto a la RAP El Gran Santander son:
- La RAP El Gran Santander es el séptimo esquema asociativo que se constituye en Colombia y que integra a los departamentos de Santander y Norte de Santander. De esta manera, ya son 27 departamentos que pertenecen hoy día a la figura de Región Administrativa y de Planificación (RAP).
- El municipio de Pamplona, Norte de Santander, será la sede de la nueva RAP.
- El Gran Santander tiene una extensión de 52.185 km2, que corresponde al 4,5% del territorio nacional, tiene más de 3 millones 500 mil habitantes y aporta cerca del 7% al PIB Nacional.