Santander le apuesta a la Seguridad

El Secretario del Interior de Santander, Abogado Camilo Andrés Arenas Valdivieso, sustentó el informe de gestión y plan de acción vigencia 2020, en sesión plenaria de la Honorable Asamblea de Santander, dando a conocer cada uno de los proyectos de inversión que ha ejecutado.

En su intervención, el titular del Interior detalló los recursos que ha invertido en materia de elementos de bioseguridad, resaltando las apropiaciones presupuestales que se han hecho para atender a las víctimas de la violencia armada; la población más vulnerable; migrantes; los conglomerados de los centros de reclusión y fuerzas armadas y de policía, para evitar mayores afectaciones por e Covid 19.

Sobre el desarrollo de los programas y proyectos de seguridad y convivencia, enfatizó que la Secretaría trabaja coordinadamente con 27 comités establecidos y sub comités, atendiendo las problemáticas y políticas sociales que permiten fortalecer las acciones directas del departamento, en la aplicación de sus compromisos con las comunidades.

Enfatizó que el departamento este año ha reportado una baja significativa de los índices de criminalidad, con indicativos positivos, en 78 de los 87 municipios, lo que demuestra la buena labor de las instituciones de seguridad en cada uno de las regiones.    

Recalcó que, en los últimos 7 meses la Secretaria del Interior en coordinación con la ONU, Migración Colombia, Policía Nacional y organismos internacionales de Derechos Humanos, ha logrado el traslado en caravanas acompañadas por las autoridades, desde Bucaramanga, hasta Cúcuta, de Seis mil 200 ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes aceptaron éste servicio ante las precarias situaciones que vivían en distintas zonas de Santander.

Así mismo, otra de las acciones sociales de gran impacto, fue la ayuda a dos mil 250 familias víctimas del conflicto armado, que fueron seleccionadas por la mesa departamental de víctimas, para que recibieran un aporte económico del gobierno seccional, ante la crisis que se presenta por la pandemia.  

En materia de justicia, la Gobernación en coordinación con la ONU y otras organizaciones internacionales, trabaja en la capacitación y formación de Conciliadores en Equidad, proyecto exitoso para la solución de conflictos en la comunidad.

A pesar de los pocos recursos que ha logrado recaudar el Fondo de Seguridad Ciudadana, por la baja inversión en obras que representan una participación para éste sector de la seguridad, el funcionario indicó que se ha apoyado a las fuerzas armadas y de policía, en temas de tecnología, mejoramiento de infraestructura y dotación, a fin de contribuir con las necesidades más significativas.

Sobre las acciones inmediatas que adelantará el Departamento, está la realización de los Consejo Provinciales de Seguridad, en cada una de las cabeceras municipales, donde se evaluarán todas las denuncias que sean presentadas por la comunidad y autoridades municipales.

El Secretario del Interior Camilo Arenas Valdivieso, fue felicitado por los H. Diputados que intervinieron, invitándolo a seguir trabajando por las comunidades más necesitadas y vulnerables de Santander, con la bandera de la honestidad y transparencia en los procesos.