SANTANDER SE TRANSFORMA DIGITALMENTE

Con el firme convencimiento de trabajar desde la Secretaria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, el Secretario de esta dependencia departamental Ricardo Flórez Rueda, expuso ante la Honorable Asamblea de Santander su plan de acción y labor desarrollada en la vigencia 2020.

Su propósito como funcionario encargado de llevar la tecnología a los 87 municipios, es buscar el fortalecimiento de la competitividad de cada uno de los sectores económicos en los territorios inteligentes, a través de la apropiación de herramientas digitales, para que sus comunidades reciban mayores beneficios, para tener una comunicación integral con el mundo.

Acompañado en sus actuaciones por el Ministerio de las TIC y de Ciencia Tecnología e Innovación, es consciente de la oportunidad y apoyo que le están ofreciendo a Santander, para lograr una mayor conectividad con los beneficios que hoy la virtualidad nos ha obligado a desarrollar.

En su gestión ha logrado adelantar una herramienta de georreferenciación del sector educativo de los 87 municipios, que puso a disposición de los Diputados para tengan un mayor acercamiento con las comunidades que adelantan procesos de formación en los colegios e instituciones educativas.

En materia de resultados exitosos, el secretario indicó que hasta la fecha se han logrado instalar 73 zonas digitales urbanas, e igual número de municipios de Santander, a las cuales los habitantes pueden acceder a internet de forma gratuita.

En las áreas rurales, se han impactado 128 zonas digitales, en 47 municipios, favoreciendo a éstas comunidades que no tienen que desplazarse hasta los centros urbanos, para acceder a internet gratuito.

En capacitación, gracias al Acuerdo de Cooperación que logró el Departamento de Santander con Google, se han capacitado a la fecha mil 230 educadores de todos los municipios, quedando aún un grupo significativo que igualmente recibirá la formación en el Uso de las Herramientas de Google For Educatión.

La Secretaría igualmente desarrolló otra capacitación con 804 educadores de municipios no certificados, sobre las herramientas digitales para le educación, cumpliendo así, su responsabilidad de educar sobre estas competencias, uso y apropiación de las tecnologías de la información.

Entendiendo la responsabilidad de la secretaria TIC en apoca de pandemia, donde la virtualidad se hizo presente en todas las actividades, programó en unión con la Fiscalía General de la Nación; La Dirección de Delitos informáticos; Informática Forense y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI, una capacitación sobre la Cibercriminalidad en Época de Pandemia, dirigida al sector bancario, Entidades Territoriales y Alcaldías, logrando impactar 274 personas de 82 municipios.

Con respeto a la visita que atendieron con el Gobernador en la provincia de Vélez, en los municipios de La Belleza y Sucre, donde la Ministra de las TIC, Karen Abudinen hizo presencia para entregar dotación tecnológica a los estudiantes, manifestó que se lograron importantes compromisos, como la dotación de 5 mil nuevos computadores y dos mil tablas, que beneficiarán a los jóvenes santanderanos que requieren de éstas herramientas para adelantar sus procesos educativos.

La Honorable Asamblea destacó la importante labor que ha desarrollado el Secretario de las TIC Ricardo Flórez Rueda, a quien le ofrecieron el respaldo necesario desde la Asamblea, para liderar nuevas propuestas que permitan que Santander avance en los procesos de trasformación digital.