Santander tendrá Política Pública de Desarrollo Rural

Una nueva jornada de rendición de cuentas se desarrolló en el marco del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Santander por parte de la Secretaría de Agricultura del gobierno departamental.

Sebastián Villabona Dávila, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander, señaló que “en este momento, después de pandemia, con los altos costos de los insumos y de los problemas que ha provocado la ola invernal, tenemos un compromiso con las mujeres campesinas, con los jóvenes rurales para traer reactivación económica y traer proyecto que le sirvan a nuestra comunidad campesina”.

Así mismo, el jefe de esta cartera señaló que para el año 2022 vienen iniciativas muy importantes para la reactivación económica del sector como la construcción de la Política Pública de Desarrollo Rural. 

En medio de la rendición, el H.D. Giovanni Leal Ruiz manifestó su preocupación por el alza en los insumos y pidió a la Secretaría de Agricultura buscar estrategias para impulsar los cultivos orgánicos en el territorio “que no impliquen muchos costos a los campesinos”. Además, Leal Ruiz señaló que “esos productos orgánicos tienen un costo alto para el mercado extranjero, lo que redunda en la manera que pueden percibir dinero nuestros agricultores”.

Finalmente, Villabona Dávila, anunció, además, “proyectos para las víctimas del conflicto armado, proyectos para establecer el mercado campesino en todas las provincias del departamento, un proyecto para la conservación del chivo santandereano como una raza autóctona y otras iniciativas que traerán reactivación económica que tanto necesitan nuestros campesinos”.

Mire la transmisión de la rendición de la Secretaría de Agricultura aquí.

Descargue el boletín de prensa aquí.