ANDREA BLANCO PIMIENTO
SECRETARIA DE LA MUJER
Con un detallado informe de las actividades realizadas por la Secretaría de la Mujer en la presente vigencia, la titular del despacho Andrea Blanco Pimiento, explicó cada uno de los proyectos y estrategias que están contemplados en el Plan de Desarrollo y que de acuerdo a los recursos, se han logrado ejecutar en beneficio de la mujer santandereana.
Es el primero de los debates de Control Político que realiza la Honorable Asamblea en el tercer periodo de sesiones ordinarias, en las cuales se pretende escuchar a todos los secretarios del Gobierno Departamental.
En el informe que presentó la Secretaría que cumple un año de labores desde su creación, se destacó la tarea de coordinación y trabajo que se adelanta con las entidades oficiales, como Policía, Fiscalía, Procuraduría y demás entes de control, para la atención especializada e inmediata que requieran las mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar en Santander.
Se enfatizó en los servicios que se prestan en la casa de la Mujer Empoderada y Casa Refugio, donde se atienden casos que permiten registrar y atender los hechos de violencia más relevantes que afectan a la mujer en nuestro departamento. Indicó la funcionaria, que particularmente se está haciendo la gestión administrativa, para que el Distrito de Barrancabermeja en poco tiempo pueda tener su propia Casa de la Mujer y con ello, facilitar el proceso de atención en el Magdalena Medio santandereano.
Se conoció en el informe de gestión, que Santander es el único Departamento de Colombia que tiene establecida una ruta de articulación con todas las entidades del gobierno, para la atención inmediata de las mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar, situación que se convierte en un logro para el Gobierno seccional.
No obstante a recibir críticas constructivas por parte de algunos Honorables Diputados y miembros del Consejo Consultivo de Mujeres, con cuestionamientos que hacen parte de investigaciones que en su momento concluirán los organismos de justicia y de control, la funcionaria fue felicitada por los corporados, por su compromiso y entrega en la Secretaría, con hechos que se ven reflejados en su gestión, pese a no tener recursos que le permitan maniobrar adecuadamente con todos los proyectos que exigen las organizaciones de mujeres y municipios, para cumplir las metas establecidas.
Queda en desarrollo de las actividades de la Secretaría de la Mujer, atender la propuesta del Gobernador, para cumplir con los mil 500 emprendimientos que fueron asignados para el cuatrienio en ésta secretaria, de los cuales 200 ya iniciaron con los procesos administrativos para llegar con soluciones reales a la mujer santandereana.
La Honorable Asamblea continúa con los debates de Control Político, para lo cual se programó la segunda sesión semipresencial de la H. Asamblea, para éste martes 6 de octubre a las 3 de la tarde, a fin de escuchar el informe de gestión y ejecución del Plan de Acción, de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, del departamento.