
Con la presentación del Informe de Gestión 2021 y la socialización del Plan de Acción 2022 de la Secretaria de Salud del Departamento, avanza la rendición de cuentas de la Gobernación de Santander ante la Asamblea, para hacer seguimiento al cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo ‘Santander Siempre Contigo y Para el Mundo 2020-2023’.
Javier Alonso Villamizar Suárez, Secretario de Salud del Departamento, destacó los avances en el cumplimiento de metas y reportó un incremento del 125% en el plan estratégico de expansión para la atención de Covid-19 en todo el territorio: “pasamos de 299 camas a 672 camas UCI, con un valor de más de $36 mil millones del Ministerio de Salud y gracias a la gestión del gobierno departamental que contempló a hospitales públicos y privados”.
Para el 2022, el jefe de esta cartera, resaltó que “seguimos avanzando para culminar con la infraestructura hospitalaria, importante la ejecución del Laboratorio Departamental con $1.500 millones, también la ejecución del CRUE departamental con más de $3.088 millones y a su vez, entregar este año 38 ambulancias para beneficiar el transporte asistencial básico y medicalizado a todos los pacientes en el departamento”.

El H.D. Noe Alexander Medina Sosa, resaltó los avances significativos de esta dependencia en dotación hospitalaria, mejoras en planta física, expansión de UCIs y celebró la “construcción de hospitales nuevos como el de Suaita, San Andrés y Barbosa, que son necesidades urgentes para atender tanta demanda médica.”
En su intervención, Medina Sosa, manifestó su inquietud frente al avance en la construcción del Hospital de San Gil, el cual, según el Secretario de Salud, registra un 60% y se espera que para el 2023 esté totalmente terminado.