Secretaría de Vivienda rindió cuentas ante la Asamblea de Santander

La Asamblea de Santander avanza en el proceso de seguimiento y control a los avances del cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo ‘Santander Siempre Contigo y Para el Mundo 2020-2023’. En esta oportunidad, la Secretaría de Vivienda y Hábitat Sustentable rindió informe de gestión 2021 y presentó el plan de acción de la actual vigencia ante la corporación.

Dentro del informe de gestión, el jefe de esta cartera resaltó los avances desde los programas ‘Mi Techo es un Hecho’, titulación de predios fiscales, mejoramiento de vivienda, entre otros, enfocados en reducir el déficit habitacional en el departamento. 

“Estos dos años hemos podido impactar al rededor de 20 municipios con vivienda nueva rural y al rededor de 13 municipios en lo que es mejoramiento de vivienda, casi con 600 viviendas asignadas a santandereanos y unos 285 mejoramientos de vivienda”, señaló el Secretario de Vivienda, Fabián Andrés Vargas Porras.

“Para el 2022 tenemos una meta que es lograr tener mil propietarios en Santander, los primeros mil santandereanos que tienen su escritura y pueden legalizar su vivienda propia,” añadió Vargas Porras en su intervención ante la duma. 

Por su parte, para el H.D. René Rodrigo Garzón Martínez, hay varios interrogantes en este informe presentado, entre ellos, “cómo es la articulación de la Secretaría de Vivienda con los alcaldes para que los proyectos de vivienda de mejoramiento o vivienda nueva, puedan ser más accesible para cada municipio”. En este sentido, Garzón Martínez, señaló la necesidad de que esta cartera “se convierta en la planificadora del desarrollo de vivienda en el departamento de Santander”.

H.D. René Rodrigo Garzón Martínez

Otros de los interrogantes planteados por los asambleístas en la rendición de cuentas, fueron sobre los avances del programa de vivienda urbana en el municipio de Charalá, los criterios de acceso a los programas de vivienda, así como el número de mujeres beneficiarias de estos programas, pertenecientes a población vulnerable del departamento.

“Esperamos que el gobierno departamental siga con los proyectos, no solamente con algunas de las provincias sino que pueda generar un desarrollo en todo el departamento de Santander,” puntualizó el H.D. René Rodrigo Garzón Martínez.

Mire la rendición del informe de gestión 2021 y socialización del plan de acción 2022 de la Secretaría de Vivienda.

Descargue el boletín de prensa.