SECRETARÍA GENERAL MODERNIZA SERVICIOS EN LA GOBERNACIÓN

Con un equipo de profesionales dispuesto a la modernización de las funciones y servicios que presta la Gobernación en cada una de las dependencias de la planta central, la Secretaria General IVONNE MARCELA RONDÓN PRADA, presentó ante la Honorable Asamblea Departamental, el informe de Gestión de la actual vigencia 2020.

Acompañada de los funcionarios que representan las direcciones de Talento Humano, Pasaportes, Atención al Ciudadano, Pensiones, Bienestar Social, Archivo y Contratación, se expuso ante la Corporación una detallada labor de las políticas administrativas que se han ejecutado, especialmente de las restricciones y cambios en el servicio, por motivo de la pandemia, que ha obligado al sistema de lo público, a utilizar los canales y tecnología con la virtualidad.

Enfocada la Secretaría en las líneas estratégicas y políticas del Plan de Desarrollo, de Seguridad y Buen Gobierno y de Equilibrio Social y Ambiental, la funcionaria enfatizó, que su principal lineamiento es un obtener un desarrollo organizacional y administrativo del Departamento, con el concurso, trabajo y sinergia, de todos los funcionarios y Secretarios del Despacho de la Gobernación, para que la ciudadanía reciba buena atención, rápida y eficaz, en cada uno de los procesos que se adelantan.

GESTIÓN

Con referencia a las actividades desarrolladas, indicó que con la oficina de talento Humano y las demás direcciones estratégicas, se ha logrado la capacitación por medio virtual de los funcionarios, sobre temas inherentes al servicio y planes de trabajo que se desarrollan en cada una de las áreas de desempeño.

Así mismo, se actualizaron las hojas de vida en la plataforma oficial del SIGEP, para reportar novedades de los funcionarios públicos; nombramiento del personal administrativo y de servicios que debe proveer el Departamento en las dependencias a su cargo; Actualización de la plataforma de Gestión Documental, en recopilación y codificación de documentos; Actualización de la tecnología para la atención al ciudadano, con tramites en línea, en casos y temas especiales; actualización de los procesos de archivo y custodia de documentos; Capacitación a municipios sobre tablas de retención documental; aplicación del Plan de Medios, para la difusión de las campañas institucionales y fortalecimiento de los recursos tecnológicos, en cada una de las dependencias de la Gobernación.

Igualmente, se refirió al debido mantenimiento y control de la planta física de las dependencias del departamento, velando por las adecuaciones, dotación y suministro de elementos de oficina para todos los funcionarios. Sobre el parque automotor, se refirió al periódico mantenimiento que se hace para mantener en buen estado los carros.

REFLEXIONES DE LOS H. DIPUTADOS

Los Corporados de Santander presentaron sus inquietudes y reflexiones sobre la tarea que ejecuta la Secretaria General, que por su labor transversal es reconocida por cada una de las Secretarias y despachos, por la apropiación del talento humano, dotación y mantenimiento, que la hace sobresalir en el cumplimiento de las funciones.

Sin embargo, los H. Diputados coincidieron en afirmar que, sobre el nombramiento o contratación del talento humano en las diferentes dependencias, se debe hacer una labor exigente, calificando los perfiles profesionales que realmente necesitan las Secretarías y priorizando lo necesario, con la debida proporcionalidad sobre los gastos que se generan para el Departamento.

Felicitaron a todo el equipo de profesionales de la Secretaría General por el informe y plan de acción que vienen desarrollando, el cual fortalece los servicios que presta la Gobernación en los 87 municipios del Departamento.

.