UNIDADES TECNOLÓGICAS, EN DESARROLLO CONSTANTE

En su presentación del informe de gestión 2020, ante la Honorable Asamblea de Santander, el rector de la institución educativa profesor Ph.D,  Omar Lengerke Pérez, entregó un balance significativo de su gestión administrativa, con proyecciones y resultados exitosos, que generan crecimiento al principal centro de formación tecnológica del país.

La presentación del informe, se basó en las cifras que hoy tiene las UTS en el número de estudiantes, ingresos por matricula, transferencias, servicios, investigación, crecimiento académico y de infraestructura, que han posicionado al centro de formación, como referente nacional e internacional, sobre las practicas que ejecuta en pro de los estudiantes.

Su labor la ha definido en políticas sectoriales, las cuales, en coordinación con un equipo de profesionales, ha venido desarrollándolas en busca del fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, como pilares de la cultura educativa de las unidades.

Como resultado de sus prácticas en investigación, el Gobierno Nacional le otorgó dos patentes, únicas en la historia de las Unidades, que los convierte en modelo para continuar en la exploración de diferentes temas, que fortalecen el buen nombre de la institución.

Prueba de su inquieta tarea por innovar, los estudiantes elaboraron el primer ventilador mecánico, junto al grupo de investigaciones y control avanzado, con materiales de alta calidad y bajo costo, para que sea utilizado en pacientes que sufren insuficiencia respiratoria por el Covid 19.

Sobre la participación educativa de los jóvenes de bajos recursos, el rector le indicó a la Honorable Asamblea, que hoy el 74 por ciento, de los 17 mil 567 estudiantes que están en las escuelas de formación de las Unidades, pertenecen a los estratos 1 y 2; mientras que el estrato 3, tiene el 21 por ciento de los estudiantes, lo que significa que las UTS, si están llegando a comunidades más necesitadas de Santander.

Agradeció el aporte del Gobierno Nacional, Departamental y de otras entidades, así como también de la lucha estudiantil, para que se hubiera logrado la matricula cero, que garantizó que el 100 por ciento de la comunidad estudiantil, pudiera continuar sus estudios éste año y no existiera deserción escolar.

Sobre infraestructura, señaló que gracias a los aportes de los municipios con la sesión de los predios, los recursos del Departamento y la Nación, se están adelantando obras en la sede principal de Bucaramanga y en las regionales de Piedecuesta, Barrancabermeja y Vélez, donde esperamos fortalecer los procesos de formación tecnológica y aplicar en un futuro, las carreras profesionales para que los ciclos terminen el provincia, gracias a la tarea de acreditación que se está haciendo con algunas áreas del conocimiento.

Se mostró orgulloso al mencionar con resultados exitosos, la política de Educación Inclusiva Institucional en las UTS, mencionado a las personas discapacitadas que se han graduado por primera vez en las Unidades, agradeciendo al personal profesional docente y especializado, por llevar a buen término la enseñanza en ciegos y sordos que tiene la institución.

En la sesión, el Vicerrector Administrativo y Financiero Humberto Rangel Lizcano, presento las cifras del balance, argumentando que gracias a la reactivación educativa y la virtualidad, se logró salir adelante con los presupuestos y compromisos que había adquirido la institución.

Hoy las cifras muestran un balance positivo que da tranquilidad financiera a las Unidades y poder cumplir con todos los gastos operacionales y demás compromisos financieros.

ESTUDIANTES

De otra parte, en sesión informal solicitada por el Honorable Diputado Luis Ferley Sierra Jaimes, la plenaria escuchó a los estudiantes José Anderson Rodríguez y Diego Jaimes, quienes plantearon con sus motivos y experiencias estudiantiles, las inquietudes frente a los costos educativos, como los derechos de grado, los cuales en época de pandemia no deberían estar presentes en los cobros que hacen los centros de educación.

Igualmente se mostraron preocupados por la situación financiera de la educación, reclamando del gobierno central una mayor inversión, especialmente para que se consolide la matricula cero y no exista la excusa por parte de los estudiantes, para ingresar a los ciclos de formación.

HONORABLES DIPUTADOS

Por parte de los Honorables Diputados que intervinieron, las reflexiones que se hicieron fueron de exaltación por la labor que hacen sus directivas con el posicionamiento de las Unidades en el orden nacional, situación que enorgullece al Santander y lo que representa para el desarrollo institucional, que el rector Omar Lengerke, sea el Presidente del Consejo Directivo de la Red de Instituciones Técnicas, Profesionales, Tecnológicas y Universitarias del sector público.

Así mismo, que sea el representante a nivel nacional, de todas instituciones tecnologías, ante el Consejo Nacional de Educación Superior del Ministerio, hasta el año 2022.

Por parte de la corporación quedo abierto el compromiso de los Honorables Diputados, de respaldar a las Unidades Tecnológicas de Santander, en los proyectos que sean de beneficio para el fortalecimiento de la educación en el departamento.