Venta electrónica y virtualidad, el futuro de la Lotería de Santander

El pasado cinco de abril, la Lotería de Santander rindió Informe de Gestión y Plan de Acción 2022 ante la Asamblea Departamental de Santander. 

El gerente de esta entidad, Gonzalo Medina Silva, reportó ante la duma que en el 2021, la Lotería de Santander pudo transferir $15.031 millones “para apalancar la salud del régimen subsidiado en un 68%, un 7% para ciencia e investigación y el 25% restante, destinados para el funcionamiento de la Secretaría de Salud del departamento”. Esto supera un 102% la meta para esa vigencia, según lo informó Medina Silva.

Para el H.D. Hugo Andrés Cardozo Rueda, el informe rendido dejó una gran preocupación entre los corporados: “sin lugar a dudas, es importante potencializar el tema de las ventas en la Lotería de Santander, se están imprimiendo muchos billetes pero su venta no llega ni al 10%.”

Según Gonzalo Medina Silva, Gerente de la Lotería de Santander, “la mayor venta de la lotería se hace tradicionalmente, en venta física, pero tenemos que tener en cuenta que es uno de los temas que más le genera costos a la lotería, la impresión de la billetería y la distribución”. 

El H.D. Mauricio Mejía Abello, señaló que “el mayor gasto que tiene la lotería, cerca a los mil millones de pesos, tiene que ver con la impresión y cuando uno va a ver cuánto es el tiraje que se imprime, versus cuánto es el que se vende, se encuentra que casi el 90% se va para la basura”. Por esto, Mejía Abello añadió, “ahí es donde hay un desequilibrio en los gastos que genera la lotería” y en ese sentido, pidió que se haga un ajuste para disminuir estas cifras, así como planteó modificar el plan de premios por uno más atractivo para los santandereanos.

El juego electrónico es la tendencia a la cual le apunta esta importante entidad del departamento, por ello, Medina Silva puntualizó que “las apuestas permanentes ya migraron en un 100% al tema electrónico, eso es lo que desde Fedelco (Federación de Loterías de Colombia), se está trabajando para que vayamos direccionándonos hacia la venta electrónica y la virtualidad”.

Otra de las grandes preocupaciones de los corporados tuvo que ver con el proceso de modernización y reestructuración de la entidad, cuyo avance, a la fecha, no se ve reflejado. 

“Hoy los gastos administrativos superan los topes fijados por la Superintendencia”, enfatizó el H.D. Mauricio Mejía Abello, y a su vez, pidió tomar acciones de forma inmediata para que la entidad se ajuste a la normativa. Entre estas acciones, sugirió la venta de activos para apalancar  dicho proceso, de acuerdo a un compromiso establecido desde 2014, según mencionó en su intervención. 

Mire la transmisión en vivo de la rendición del Informe de Gestión y Plan de Acción 2022 de la Lotería de Santander

Descargue el boletín de prensa